La semana pasada se celebró el día de las mujeres y niñas en la ciencia para llamar la atención sobre su todavía escasa participación en estudios y trabajos de estas disciplinas. Sin embargo, en América Latina, el porcentaje de investigadoras supera la media mundial.
En América Latina, el 45% de los investigadores son mujeres, una cifra que supera con creces la tasa mundial del 28%, según la Unesco.
En todo el mundo, solo el 35% de los estudiantes matriculados en las carreras vinculadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres. Solo el 3% de las escogen estudios en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. Estas disparidades de género son alarmantes ya que estas disciplinas constituyen los empleos del futuro.
Comentarios
Publicar un comentario