Este año 10.000 estudiantes visitaron los humedales de Santa Lucía

El nivel de conformidad de quienes participaron en las visitas guiadas por los humedales del Santa Lucía fue de 98%.

Los humedales son ecosistemas de transición entre el ambiente terrestre y el acuático.

Cumplen funciones muy importantes, como la de mejorar la calidad del agua, prevenir la erosión, controlar las inundaciones y contribuir a la mitigación del cambio climático.
Intendencia de Montevideo /Jorge Sanchez

Para la Intendencia es fundamental educar sobre la importancia de cuidar este espacio, por lo que se organizan visitas guiadas en las que pueden participar grupos de escuelas y liceos, así como ciudadanas y ciudadanos interesados.

En estos recorridos hay charlas explicativas sobre el funcionamiento de los humedales, dictadas por los guardaparques que trabajan allí.

En 2019 participaron 10.000 niñas, niños y adolescentes de diferentes instituciones educativas.

Cada grupo calificó la visita y el nivel de conformidad que se ha obtenido durante este año es del 98%.
  
En el lugar también se encuentran otros ecosistemas: bosque nativo y matorral, pradera, bosques asociados a bañados, bosque exótico y urbanización.

Por eso, los humedales del Santa Lucía forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Uruguay (SNAP), compuesto por 15 lugares de todo el país que deben ser conservados y desarrollados por su gran riqueza de flora y fauna autóctona.

VISITAR LOS HUMEDALES

Quienes tengan interés en realizar la visita guiada, deben comunicarse a los teléfonos: 2312 57 68 o 2313 91 93.

Comentarios