Se realizó la última sesión del Parlamento de Niñas, Niños y Adolescentes, en donde autoridades municipales y departamentales escucharon las propuestas que cada centro educativo realizó.
 |
©Intendencia de Montevideo/ Mónica Riet |
Este Parlamento es un programa desarrollado desde el año 2016 por nuestra Secretaría de Educación para la Ciudadanía con el objetivo de que las chicas y chicos sean escuchados por adultas y adultos, y aporten propuestas que mejoren su calidad de vida.
El programa cuenta con una participación paritaria del alumnado de escuelas primarias, liceos, escuelas técnicas y centros de educación comunitaria que tienen entre 10 y 14 años de edad.
Durante todo el año 2019 se realizaron talleres preparatorios con niñas, niños y adolescentes de 16 centros educativos de todos los municipios de Montevideo.
Además, este programa contó con dos sesiones en la Cámara de Representantes e instancias de reunión en la Junta Departamental.
La última sesión se realizó el jueves 31 de octubre en la Cámara de Representantes y contó con la participación de autoridades departamentales y municipales, que escucharon las propuestas que los y las estudiantes han realizado a lo largo de esta edición del programa.
Además, cada autoridad referente a las distintas temáticas brindó respuestas y posibles soluciones a las ideas que las y los participantes propusieron.
Este año las propuestas presentadas por niños, niñas y adolescentes giraron en torno a las temáticas de cuidado ambiental, espacios públicos y recreación, bienestar animal, seguridad acuática, centros educativos, accesibilidad y conciencia social; estas fueron debatidas y votadas en las anteriores sesiones y se presentaron a las autoridades en esta última.
Los centros que participaron de la última sesión fueron los siguientes:
- Club de niñas y niños Proyecto Botijas (municipio A)
- Liceo Providencia (municipio A)
- Club de niñas y niños Rambla Francia (municipio B)
- Escuela Nº 2 República Argentina (municipio B)
- Escuela Nº 198 (municipio C)
- Escuela Nº 21 Alemania (municipio C)
- Escuela Nº 100 Héctor Figoli (municipio CH)
- Escuela Nº 120 Manuel Belgrano (municipio CH)
- Escuela Nº 263 Coronel Lorenzo Latorre (municipio D)
- Escuela Nº 326 (municipio D)
- Escuela Cooperativa Vicman (municipio E)
- Escuela Técnica Malvín Norte (municipio E)
- Centro Educativo Asociado (CEA) Nº 330 Maroñas (municipio F)
- Puertas Abiertas (municipio F)
- Escuela Nº 124 (municipio G)
- Centro Educativo Líbano (municipio G)
Comentarios
Publicar un comentario