- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Temporada de Música de Cámara del Sodre presenta al reconocido pianista Luis Pérez Aquino el próximo miércoles 9 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio Nelly Goitiño.
El concierto es el tercer Recital de piano del Ciclo Pianistas de la Temporada 2019 del Sodre.
El músico interpretará a Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Frédéric Chopin y Franz Liszt.
Localidades generales $350
Beneficios: Cupo gratuito para Socio Espectacular, cubierto este 50 % de descuento. Cupo gratuito para Montevideo Libre. 2 x 1 socio Club El País
Programa:
Primera parte
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sonata en Re mayor IK 311
Allegro
Andante
Rondo
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
32 variaciones en Do menor
Segunda parte
Frédéric Chopin (1810-1849)
Cuatro impromptus
Impromptu N.o 1 Op. 29
Impromptu N.o 2 Op. 36
Impromptu N.o 3 Op. 51
Fantasía Impromptu Op. 66
Franz Liszt (1811-1886)
Rapsodia húngara N.o 6
Luis Pérez Aquino
Luis Pérez Aquino, pianista uruguayo de música clásica, ha recorrido el mundo como profesor y concertista, y recibió varios premios por su trayectoria musical. Estudió bajo la dirección de Santiago Baranda Reyes, y Raquel Boldorini, en Uruguay.
Entre los años 1981 y 1986 fue ganador de la primera categoría (A) de Juventudes Musicales del Uruguay, y por tres años consecutivos de la beca de estudios de la Asociación de Estudiantes de Música.
En 1983 es ganador del primer premio en el concurso de piano Hugo Balzo y es becado por la Universidad de Música de Brasilia para participar en el IX curso internacional de verano de dicha ciudad, donde estudia con el pianista austríaco Markaerd Glantschnig. También estudió clave con el maestro brasileño Felipe Silvestre. En 1987 fue becado por la Funarte Brasil, para participar del curso de verano del Teresopolis (Río de Janeiro). En 1988 fue becado por el Festival y Academia Internacional de música de San Pablo, Brasil , donde asiste a clases magistrales y ofrece recitales; en el mismo año es ganador del primer premio en el concurso nacional de piano Federico Chopin, por dicha distinción fue becado por el gobierno de Polonia para estudiar en la Academia Superior de Música de Katowice, Polonia, donde trabaja durante dos años con el profesor J. Stompel y de donde egresa con honores. En 1991 es considerado por la crítica especializada como la revelación musical del año. En 1993 fue ganador del primer premio del concurso "CluzeaMortet" de música de cámara. Entre 1995 y 1998 obtuvo de la Arts Academy di Roma conjuntamente con el Instituto Italo Latinoamericano de Roma. La Comisión Génova 92 del Uruguay, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay de una beca de estudio para frecuentar el "Corso Triennale di Alto Perfezionamiento" de la Arts Academy de Roma, Italia, bajo la guía del maestro Fausto di Cesare, de donde egresó con las más altas calificaciones.
Ha asistido a cursos con prestigiosos maestros como C. Cebro, Gencarelli, B. Canino, O. Yablonskaya, M. Campanella, D. de Luca, entre otros.
En 1998 funda el Conservatorio Departamental de Música de la Intendencia Municipal de Canelones, del que es Director y Docente de la cátedra piano. Entre 2003 y 2009 fue integrante de la Comisión Administradora del Fondo Nacional de Música. En 2009 es ganador del premio Morosoli por su trayectoria musical. En 2010 recibió el Premio “Virgen del Pintado” como reconocimiento a su actividad artística.
Actualmente es Director del Conservatorio Municipal de Música de Canelones (Uruguay) y desarrolla una intensa actividad concertística y pedagógica presentándose frecuentemente en las más prestigiosas salas de concierto de Sudamérica y Europa, obteniendo excelentes opiniones de la crítica internacional.
Premios
-Morosoli , Uruguay
-Concurso Nacional de Piano Federico Chopin.
-Concurso Cluzeau Mortet.
-Concurso de Piano Hugo Balzo.
-Premio "Virgen del Pintado"
Comentarios
Publicar un comentario