Cayó la exportación de queso y subió la leche en polvo descremada

En el acumulado de los primeros nueve meses del año la facturación fue levemente inferior a la de 2018, dado por que la caída registrada en queso no fue compensada completamente por la mejora en ingresos por leche en polvo entera.

Exportaciones de Uruguay

Facturación

En el acumulado a setiembre los productos que aumentaron la facturación fueron leche en polvo descremada (con un importante incremento +38%), leche en polvo entera y manteca (+1% cada una) respecto al mismo período de 2018. Mientras que descendió la de quesos (-12%). En consecuencia, la facturación total recibida en el acumulado a setiembre fue levemente inferior a la registrada un año antes (-1%).

Volúmenes

En el acumulado a setiembre de este año mejoraron las colocaciones de leche en polvo descremada, manteca y leche en polvo entera (+30%, +12% y +2% respectivamente), mientras que queso descendió (-11%) comparado con el mismo período de 2018.

Precios

Respecto al precio recibido en diciembre 2018 aumentaron los valores de casi todos los productos principales, en orden de aumento quedaron: leche en polvo descremada (+17%), leche en polvo entera, manteca (+12% cada una), mientras que queso descendió (-4%).

Al comparar los precios promedio recibidos por los productos exportados en los primeros nueve meses de 2019 comparados con los de un año atrás se observa que casi todos los productos descendieron, la mayor caída fue la de manteca (-10%), seguida por un descenso leve en leche en polvo entera y quesos (-1% en cada uno), mientras se incrementó el de leche en polvo descremada (+7%).

Si se compara el precio con el recibido en agosto empeoraron los valores de leche en polvo entera (-6%) y manteca (-2%), se mantuvieron los de quesos y aumentaron los de leche en polvo descremada (+8%).

Mercado Internacional

Leche en polvo entera

El precio promedio recibido por la leche en polvo entera exportada por Uruguay en el mes de setiembre descendió -6% respecto al mes anterior con un valor de 3.090 U$S/ton.

Por su parte, el precio de exportación de este producto de Oceanía empeoró -1% en 3.150 US$/ton y para Europa mejoró +2% alcanzando un valor promedio de 3.250 US$/ton.

Quesos

En setiembre el precio de los quesos exportados por Uruguay se mantuvo en relación a agosto ubicándose en promedio en 4.257 U$S/ton.

Por su parte, el precio promedio recibido por Oceanía descendió -2% situándose en 3.875 US$/ton.

* Los precios y volúmenes de exportación relevados en el informe corresponden a exportaciones realizadas en el mes en estudio a partir de negocios pactados por la industria nacional con anterioridad. Los valores facturados no necesariamente son cobrados en el mismo mes.

Informe elaborado por:
Ing. Agr. Ana Pedemonte
Ec. Mercedes Baraibar
Ing. Agr. Jorge Artagaveytia
©Inale

Comentarios