Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Presentaron la Campaña Mayo Amarillo, “En el tránsito, el sentido es la vida” en Rivera

“Asumimos la responsabilidad, de seguir mejorando las condiciones del tránsito, seguir incorporando elementos de seguridad; estamos convencidos que el “click” tenemos que darlo entre todos, porque sino es imposible cambiar ésta realidad”. Dr. Marne Osorio Lima


Ante autoridades civiles, militares, escolares, prensa y público en general, en la mañana del lunes 6 de mayo de 2019, a la hora 9:00, en el salón de Actos de la IDR, se realizó una conferencia de prensa, para el lanzamiento de la campaña, Mayo Amarillo, en su cuarta edición, bajo el lema, “ En el tránsito, el sentido es la vida”.

El Intendente Departamental de Rivera, Dr. Marne Osorio Lima, el Secretario General de la IDR, Cr. Richard Sander, el Director General de Tránsito y Transporte, Mauricio González, el Jefe de Policia de Rivera, Crio. Gral (R) Ricardo Pereira y el Secretario de Tránsito, Transporte y Mobilidad Urbana de la Prefeitura de Livramento, conformaron la mesa, con el objetivo de impulsar la discusión en la sociedad sobre la urgente necesidad de disminuir el número de muertes y heridos como consecuencia de los siniestros de tránsito.

El Dr. Marne Osorio, Intendente de Rivera, resaltó la necesidad que dicha campaña en la frontera sea binacional, necesariamente, y tengamos un cambio cultural: “estamos hablando que en nuestra frontera, el comportamiento de la comunidad, es una oportunidad o una afectación para ambas comunidades, inevitablemente. Convocamos a una reflexión en el mes de mayo, a debate, para que todos nos encontremos, asumiendo nuestras responsabilidades y culpas, y asumamos que tenemos un largo camino por delante y una realidad que cambiar”

Movimiento MAYO AMARILLO


Fue un 11 de mayo de 2011, que la Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzó la Década de Acción para la Seguridad Vial, y pidió un fuerte compromiso a sus países miembros para sumar esfuerzos de cara al 2020, para poder lograr la reducción de la siniestralidad vial, trabajando de forma multidisciplinaria desde la salud, educación y transporte.

Comentarios