Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Los centroamericanos huyen de la violencia, no de la pobreza.

La violencia, no la pobreza, es el principal motivo que impulsa a huir a los centroamericanos que están llegando a México, según una encuesta reciente de ACNUR, que pide reforzar los procedimientos para que puedan ser reconocidos como refugiados.


ACNUR ha entrevistado a casi 1000 centroamericanos en México. Un 63% dijo que entre las razones que lo llevaron a dejar su país se encontraba el haber sido víctima de la violencia, o bien, el temor a serlo. El 70% manifestó que, si regresa a su país, su vida o su libertad estarían en peligro.

Sin embargo, sólo 7% de las personas entrevistadas había solicitado asilo en México. La cifra tan baja se explica por la desinformación o el desconocimiento; porque están en tránsito y porque el procedimiento es largo.

“Estos hallazgos permiten ver que la mayoría de las personas que están ingresando al país por esta frontera, ya sea en grandes grupos o en grupos pequeños, tienen necesidades de protección como refugiados, pues han salido de sus países por situaciones de violencia o persecución. Es urgente fortalecer el sistema de asilo”, aseguró Mark Manly, Representante de ACNUR en México”. 

Un mayor número de entrevistados, un 46% prefiere quedarse en México, a ir a Estados Unidos u otro país (30%). 
©ONU.

Comentarios