En la Sala Angel Tejera del Museo San Fernando se puede visitar a partir del lunes 5, esta exposición que muestra rasgos de la Pintura China y de la Acuarela Occidental. El viernes 23, a las 19:30 horas se realizará un brindis de clausura con la presencia del artista.
Encuentro de Dos Mundos: se compone de dos partes: la primera presenta la Naturaleza, montañas y agua, flores y pájaros, tema apreciado por la cultura china y paisajes típicos de nuestro país.
La segunda parte representa los doce animales del popular Zodíaco chino.
Se pueden observar los rasgos de la Pintura China y de la Acuarela Occidental : el uso de los espacios positivo y negativo, el claroscuro, y la composición específica de ambos estilos.
Esta exposición resume más de cincuenta años de pintura en la vida del artista.
Luis Sei Fong (Uruguay 1951): Profesor de historia y Maestro de Aikido. Estudió dibujo y pintura china, con su padre, Lin Sei Fong, experto calígrafo chino, dibujo y acuarela con Esteban R. Garino y pintura al óleo con Sergio Curto. Se perfeccionó en las técnicas pictóricas chinas y japonesas. En la actualidad dirige su Taller de Pintura China y Occidental y el Seimei Aikikai Dojo del Uruguay.
Sus pinturas se encuentran en colecciones privadas de Uruguay, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, China, Malasia y Japón.
Ha realizado numerosas conferencias y demostraciones en vivo promoviendo la pintura china en Uruguay.
Recientemente realizó una residencia artística en Shenzhen, China, acompañada de exposiciones y conferencias, en la Embajada de Uruguay en Beijing y en la Tianjin Fine Arts Institute.
PREMIOS
- Finalist Winner (International Art Competition 2004 EEUU).
- Medalla de Plata (Salón Internacional-Academia Nacional de Artes Plásticas, Brasil).
- Primer Premio (Concurso Internacional-Fundación Tres Pinos, Argentina 2009-2011).
- Primer Premio de Pintura Acrílica (XVII Salón de Pintura Marítima, Club Naval).
La muestra permanecerá hasta el 30 de noviembre y puede visitarse de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Casa de la Cultura: Rafael Pérez del Puerto y Sarandí, Maldonado.
Comentarios
Publicar un comentario