El acuerdo lo firmó por Colombia la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, en presencia del Presidente Juan Manuel Santos, en el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se lleva a cabo en la ciudad mexicana de Puerto Vallarta.
Colombia firmó un protocolo de integración del sector de los servicios con los países miembros del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), que busca profundizar el acceso a los mercados y el trato nacional para los servicios y sus proveedores de los cinco países.
La firma del protocolo estuvo a cargo de los cancilleres y representantes de los países miembros, en presencia de los Jefes de Estado de Colombia, Brasil y Uruguay.
Para Colombia, establecer condiciones claras de Acceso a Mercados y Trato Nacional con los países de Mercosur, genera certeza jurídica para los sectores de servicios incluidos.
Mercosur es un mercado que atrae a Colombia por el tamaño de su población y genera oportunidades para empresas de sectores de servicios como software, consultoría y servicios profesionales.
En diciembre de 2017 entró en vigencia la actualización del Acuerdo con Mercosur, que incluyó a más de 900 productos industriales que no gozaban de completo acceso arancelario preferencial a ese mercado.
El acuerdo lo suscribieron por Colombia, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez; por Uruguay, el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Ariel Vergamino; por Brasil, el Ministro de Industria, Comercio y Servicios, Marcos Jorge de Lima; por Argentina, el Secretario de Relaciones Exteriores y embajador Daniel Raimondi; y por Paraguay, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Federico González.
(Fin/jmp)
Comentarios
Publicar un comentario