La 20ª edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este se instalará en el departamento de Maldonado entre el 12 y el 19 de febrero; se exhibirán películas en espacios no convencionales con el fin de ampliar el acceso a toda la población. Anualmente, este evento contribuye con la ampliación de la oferta cultural y turística local.
Se trata del festival de cine más importante del país y uno de los principales de la región latinoamericana. Bajo un perfil iberoamericano, se perfila como una ventana para el cine uruguayo y, a la vez, es abierto a la producción del cine internacional.
Durante ese período se podrá disfrutar de las categorías Competencia Oficial, Panorama Nuevas Miradas, Panorama Internacional y Film Music. En la Sala Cantegril, el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, Life Cinemas y espacios itinerantes (Casas de la Cultura de Piriápolis y Aiguá, Club Centro Progreso de Pan de Azúcar y Museo Regional Carolino) se proyectarán más de 40 largometrajes de ficción y documentales, además de estrenos para la región y el mundo.
Por lo tanto, se contará con un circuito de proyecciones itinerantes en localidades y barrios del departamento; así como también de un conjunto de alianzas con centros educativos orientados especialmente al público joven.
Invitados internacionales, actores, directores, productores y medios de prensa nacionales e internacionales se darán cita en Punta del Este para asistir a este evento patrimonial del departamento.
Este festival fue fundado en 1951 por Mauricio Litman, y procura actuar como una herramienta para el desarrollo del sector audiovisual uruguayo, al igual que para la construcción de público cinematográfico, y ser un factor de interés turístico cultural.
En cuanto a sus objetivos, sobresalen los siguientes:
- Ampliar el acceso al cine para toda la población a través de la exhibición de películas en múltiples espacios de cine no convencional, latinoamericano, internacional y nacional.
- Otorgar continuidad, renovación y democratización en el tiempo y en el territorio a esta clásica actividad.
- Para la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado, el festival es parte de una estrategia dirigida al desarrollo de la industria del cine. A su vez, se suma a las distintas acciones audiovisuales realizadas por esa Área con la finalidad general de procurar la garantía del ejercicio de los derechos culturales para los ciudadanos -apoyo a otros festivales, ciclos y acciones de formación-.
El festival posee el apoyo del Ministerio de Turismo; en materia internacional, tiene relaciones con otros festivales, como los de Río, Florianópolis, Rosario, y Gramado. Además, se cuenta regularmente con las colaboraciones de institutos de cine y agregadurías culturales de países amigos.
Comentarios
Publicar un comentario