Están abiertas las inscripciones para una capacitación sin costo acerca de la Gestión de Emprendimientos Turísticos dirigida a emprendedores, empresarios, gerentes y encargados de la industria.
Es una iniciativa de INEFOP, Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay (SUGHU), Cámara Uruguaya de Turismo y Uruguay Natural que se impartirá en el Espacio Cultural Gorlero, de Avenida Gorlero y Calle 30.
La manifestación del interés en participar se puede hacer a través del mail inscripciones@iudel.com mediante el cual se puede ampliar la información.
CURSO GRATUITO PARA EL DEPARTAMENTO DE MALDONADO
GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS
Dirigido a Emprendedores, Empresarios, Gerentes y Encargados del Sector
Setiembre – Diciembre 2016
Informes e inscripciones: inscripciones@iudel.com
CURSO GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS
APORTE AL PARTICIPANTE:
• Incorporar herramientas de gestión que les permita llevar adelante en forma
efectiva y rentable el negocio.
• Implementar las estrategias comerciales más adecuadas al tipo de emprendimiento
turístico que desarrolla.
• Identificar y atraer clientes potenciales aplicando técnicas de investigación efectivas.
• Incorporar el marketing digital como herramienta comercial de gran impacto.
• Fortalecer las competencias emprendedoras.
• Potenciar su capacidad de ser promotores y agentes de cambios.
• Desarrollar la creatividad y la innovación de productos y servicios.
• Ampliar las redes de cooperación.
AREAS Y LINEAS DE TRABAJO
HERRAMIENTAS DE GESTION
Organización de la empresa turística
Áreas, sectores y su articulación
Planificación financiera del negocio
Rentabilidad de los servicios
Economía colaborativa. Formas de implementación
Tipos de asociativismo
TURISMO
Cambios en el sector, nuevos escenarios, nuevas estrategias
¿Qué quiere y necesita el Turista?
Calidad en el servicio. Orientación al cliente, desarrollo de habilidades
Marketing digital como herramienta clave en Turismo.
Cómo incorporar las TIC en turismo, ejemplos de diferentes
plataformas.
Turismo Sostenible desde el punto de vista social, cultural, económico y
medioambiental.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS CLAVE PARA EL SECTOR
Creatividad e innovación
Trabajo en equipo, cooperación
Toma de decisiones, planificación
Negociación, logro de acuerdos
Trabajo en un marco de derechos, salud y seguridad
DIAS: Lunes, Miércoles y Jueves de 19:00 a 21:30 horas.
Salón Municipio Punta del Este. Avda Gorlero pegado a la vieja ANCAP .
Comentarios
Publicar un comentario