Continúan las instancias de acercamiento a vecinos del interior de Lavalleja

Vázquez: “Si alguien quiere atacar al Gobierno, que lo haga, pero que no se escude en los niños y jóvenes”.

"Si alguno quiere atacar al Gobierno, al Presidente, que lo haga, pero que no se escude atacando a los niños y a los jóvenes”, señaló este domingo 28 el Presidente Tabaré Vázquez ante alumnos, maestros y padres de la escuela 6 de Fray Bentos. “Tenemos una juventud hermosa y una educación que saldrá adelante, que trabaja en función de la vocación profunda de maestras, maestros y profesores y, si miento, vean acá”, enfatizó.


Vázquez agradeció por la calurosa bienvenida en la escuela urbana 6 Agustín Ferreiro de Fray Bentos de tiempo completo, a la que asisten 176 alumnos, al hablar a esa comunidad educativa luego de visitar sus salones y cancha de básquetbol.

"A veces, para expresar un sentimiento muy grande y muy profundo, un sentimiento que viene de lo más hondo de nuestro corazón y de nuestro cerebro no se precisan muchas palabras, sino una sola que tiene apenas siete letras y puede decir mucho más que enormes discursos o grandes frases, y esa palabra es gracias”, dijo Vázquez.

El Presidente aseguró que Uruguay tiene una hermosa niñez y adolescencia y que indigna que se las quiera menospreciar degradándolas o criticándolas o haciendo aparecer, por parte de algunos pocos, que ser joven es malo o no está bien, o que es ser delincuente.

“Mentira", enfatizó el Presidente y señaló que solamente son casos de excepción. “La regla es esta hermosa niñez y juventud  que vemos aquí a lo largo y ancho de todo el país cuando lo recorremos”, puntualizó.

“Los uruguayos tenemos que sentirnos orgullosos de la juventud y de la niñez que tenemos. No tenemos que vivir detractando a la juventud, a la niñez y a la educación pública. Acá está la educación pública”, añadió.

"Si alguno quiere atacar al Gobierno, al Presidente, que lo haga, pero que no se escude atacando a los niños y a los jóvenes para hacerlo”, enfatizó en otro tramo del discurso.

Para el mandatario, “tenemos una juventud hermosa y tenemos una educación que saldrá adelante, que trabaja en función de la vocación profunda que tienen nuestras maestras, maestros y profesores y, si miento, vean acá a los maestros y directoras trabajando en una profunda comunidad de vida”.

“Esto es lo que estamos buscando en estos tiempos modernos: generar una comunidad educativa que esté constituida fundamentalmente por los niños y las niñas, por sus maestros y maestras, y por los padres y madres”, puntualizó.

“Yo sé que acá, en el interior del país. este concepto de comunidad educativa se ve mucho más profundo e históricamente”, abundó.

La escuela 6 de Fray Bentos cumplió 133 años desde su fundación. El Presidente dijo que las personas que están al frente del Gobierno o en los niveles de dirección educativa son apenas un eslabón.

“Esto no se inventó cuando llegamos al Gobierno, esto ya venía desde mucho antes”, agregó.

Vázquez se refirió luego a la adaptación a cada circunstancia y a que ser un eslabón es ser parte de un instante de la larga vida de comunidad educativa. Al tiempo que dijo que esto es lo que se tiene que fomentar con la unión estrecha de los alumnos y de los maestros, con los padres apoyando la tarea pedagógica.

El mandatario uruguayo dijo que todos los días y en todos los lugares se aprenden cosas nuevas y que en esta jornada se llevaba una enseñanza muy profunda: “Aquí está el corazón del futuro Uruguay, de lo que es nuestro país y de lo que será”, sostuvo.

Ese futuro “está en manos de los maestros, de los profesores y de los niños y niñas", agregó.

También felicitó al cuerpo docente de la escuela y en él a todos los maestros del país.

Comentarios