En Aznárez comienza el Festival Barroco de Art Cantorum.
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En el Centro Cultural Ramos Generales de Aznárez el 12 y en la Escuela 45 de Playa Verde el 13 de junio, se abrirá un ciclo departamental de promoción de la iniciación musical y en danza entre escuelas rurales del departamento que lleva adelante Art Cantorum.
El domingo 12 de junio se hará el lanzamiento en el Salón de Ramos Generales de Pueblo Gregorio Aznárez a las 17 horas con un espectáculo multidiscipilnario denominado "Soliser" que integrará danza, teatro y música antigua.
El lunes 13 de junio a las 10.30 en la Escuela Número 45 de Playa Verde se hará un taller de danza y canto.
El ciclo en el departamento proseguirá:
Domingo 14 de agosto: Comunal Pueblo Edén
Lunes 15 de agosto: Escuela Nº 30 de Pueblo Edén
Domingo 4 de setiembre: Casa de la Cultura de Pan de Azúcar
Lunes 5 de setiembre: Escuela Nº 47 Estación Repecho
Domingo 2 de octubre: Casa de la Cultura de Piriápolis
Lunes 3 de octubre: Escuela Nº 44 Rincón de Olivera
Domingo 27 de noviembre: Casa de la Cultura de Aiguá
Lunes 28 de noviembre: Escuela 15 Internado Rural de Aiguá
Los impulsores
Art Cantorum propuso desarrollar su festival "Barroco Criollo" en diferentes pueblos de Maldonado entre los meses de junio a diciembre del presente año.
Se trata de un ciclo de conciertos del festival que se integran a una feria de productos artesanales de la zona con exposición de trabajos plásticos y un programa artístico único en cada región.
Posteriormente en la misma localidad se realizarán talleres de iniciación musical y de danza; conciertos didácticos de música barroca, clásica y popular para niños y familiares de diferentes escuelas rurales del departamento.
"Art Cantorum" realiza de esta manera una labor educativa y de expansión cultural a través de las escuelas rurales, centros de rehabilitación y pueblos de Uruguay.
En el período 2014–2015-1016 este movimiento de más de 20 artistas llevó a cabo más de 30 conciertos en teatros reconocidos de Uruguay, fue invitado a realizar conferencias, conciertos y clases magistrales en Argentina, Paraguay y Brasil, y brindó actuaciones didácticas a más de 6.000 niños rurales en Uruguay.
Para este año se abarcará, no solo las presentaciones didácticas de música antigua y popular, sino también la proyección de una escuela itinerante para todo el país, ofreciendo de forma gratuita para los centros rurales, talleres de iniciación musical y de expresión corporal a cargo de docentes de la compañía.
La iniciativa es posible gracias al apoyo total de los artistas y William y Mariclaire Tiest quienes han financiado y apoyado este proyecto en conjunto con la Intendencia de Maldonado por medio de su Dirección de Cultura en conjunto el Consejo de Educación Inicial y Primaria.
Comentarios
Publicar un comentario