La Jefatura de Policía de Treinta y Tres procesó a 4 personas por venta de drogas e incautó más de 7 kilos de marihuana y cocaína, en el marco de la operación "Plancha". Realizaron varios allanamientos donde, además de la droga incautaron dinero y celulares.
El operativo policial que llevó adelante la Jefatura olimareña permitió desarticular tres bocas de ventas de drogas, en el marco de la Operación “Plancha”, la cual se enmarca dentro de las acciones que lleva adelante el Ministerio del Interior en el combate al tráfico y microtráfico de estupefacientes, en todo el país. La Brigada Contra el Delito Organizado de ese Departamento en conjunto con la Brigada Departamental Antidrogas y el Cuerpo y Plantel de Perros realizaron un intenso trabajo de inteligencia que permitió ubicar y cerrar los puntos de venta, en dos barrios de esa ciudad.
A raíz de estos operativos, fueron incautados 7883 gramos de marihuana que estaban acondicionados en ladrillos, envoltorios de Cocaína, con un peso de 5,4 gramos, la suma de 17.223 pesos uruguayos, así como también teléfonos celulares y varios artículos presuntamente robados.
Esto permitió a la Justicia procesar con prisión a dos hombres mayores de edad y a una mujer como presuntos autores penalmente responsables de un delito de negociación de estupefacientes (a esta última se le impuso como medida sustitutiva a la prisión preventiva, el arresto domiciliario por el término de tres meses). Además, otro hombre fue procesado sin prisión como presunto autor responsable de un delito de asistencia a los agentes de la actividad delictiva, mientras que otro se encuentra emplazado.

El Jefe de Policía de ese Departamento, Comisario Mayor (R) Leonardo Ruíz expresó que esta operación llevó más de dos meses de trabajo, "se hicieron vigilancias e indagatorias que llevaron un tiempo debido que los traficantes han extremado precauciones en cuanto a los puntos de venta, eso hizo que para dar con estas bocas se necesitara un mayor esfuerzo, para reunir las pruebas y así tener este resultado”.
"Lo esencial es que cambiamos las estrategias y se está trabajando de muy buena manera, el resultado se debe a la utilización de todos los recursos disponibles y a la sagacidad y abnegación del personal que está involucrado en este tipo de tareas", destacó.
Ruíz agregó que "una de las metas de la Policía es reducir la mayor cantidad de bocas de venta de drogas para así reducir otros delitos que están directamente vinculados a este".
Este tipo de operativos se intensificaron en el Departamento a partir de la reforma que tuvo esa Unidad, donde se creó la Brigada Antidrogas y la Brigada Contra el Crimen Organizado que lleva hasta el momento cerradas 11 bocas de drogas, desde agosto de 2015. Asimismo están llevando adelante otras acciones dirigidas a minimizar la venta de drogas en el “Festival de Folclore del Olimar”, evento que reúne en ese lugar a miles de personas de todo el país.
Comentarios
Publicar un comentario