Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Inauguraron de Casa Madre Paysandú

Con la presencia de integrantes de organizaciones sociales, comunidades religiosas, autoridades departamentales, profesionales de la salud, representantes de Casa Amiga y Casa Madre de Salto y vecinos del lugar, se inauguró Casa Madre Paysandú. Representando a la Intendencia, estuvieron presentes el Director General de Servicios, Marco García; la Encargada de la Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos, Mariela Coiro y la Directora de Promoción Social, Perla Campbell.

Mariela Coiro señaló “debemos felicitarlos a todos porque esto es un logro y un orgullo para Paysandú que tengamos una sociedad tan solidaria, que realmente haya gente tan comprometida y sepan ustedes que cuentan con un Gobierno Departamental al que realmente le interesa esta problemática y le interesa la solidaridad de Paysandú. El Intendente generó a través de una resolución, una Unidad de la cual estoy al frente y la estamos poniendo a disposición de la gente porque Paysandú se merece ser un Departamento que esté basando su desarrollo fundamentalmente en los valores de su sociedad. Van a poder contar con nosotros en cuanto a la transversalidad de los Derechos Humanos en cualquier tema. Entendemos que nos merecemos generar espacios donde lo fundamental sea la solidaridad, la igualdad de oportunidades y ustedes son el ejemplo de ésto. Felicitaciones a todos, sepan que cuentan con la Intendencia y que tendrán nuestro respaldo”.

“Han pasado muchos prematuritos...”


En nombre de los servicios de Pediatría y Neonatología del Hospital Escuela y Unidad de UCEPIN de Comepa, se dirigió a los presentes el Dr. Sergio Venturino quien señaló y destacó el significado de esta inauguración. Dijo el profesional que era un viejo anhelo lograr esta casa debido al número importante de mujeres que llegan desde el interior y de ciudades vecinas y deben enfrentar esa realidad de no tener un lugar donde alojarse, proveniendo de niveles socioeconómicos con dificultades. “Han pasado muchos prematuritos en los centros asistenciales y esta problemática para el alojamiento de las madres estuvo presente. Esto recién comienza y queremos agradecer a todos por lo que han logrado”, dijo Venturino.

“Debemos compartir la alegría y ser agradecidos”


Fernando Torres, integrante de la comisión de la ONG en formación Casa Madre Paysandú, agradeció a todos quienes hicieron posible que se hiciera realidad un sueño. Valoró la tarea cumplida y dijo que a muchos les parecía increíble lo que estaban viviendo pero que era una demostración que cuando se comparte la idea, se trabaja como equipo sumando esfuerzos, las metas se logran.

“En estos momentos de inmensa alegría debemos compartirla y ser agradecidos. Agradecer a la Intendencia, a las organizaciones de servicios de salud, a los Rotarios, a los Leones, a empresas e instituciones públicas y privadas, a comunidades parroquiales y a tantas personas que se acercaron sensibilizadas por esta problemática” manifestó Torres.

Con la participación de representantes de comunidades religiosas se realizó la bendición de la casa y luego integrantes de la ONG, acompañados de una joven madre artiguense que ya está alojada, cortaron la cinta inaugurando Casa Madre Paysandú.

Comentarios