La Intendencia de Maldonado invita a participar de una nueva edición de la Feria del Libro, que se desarrollará entre el 10 y el 15 de noviembre en el Paseo San Fernando y el Consulado Argentino en Maldonado.

La Intendencia de Maldonado, a través de su Dirección General de Cultura, organiza la 13ª Feria del Libro de Maldonado.
Este año el evento se realizará en Paseo de San Fernando, ubicado frente a la plaza principal de la ciudad. En sus galerías y en el patio central el público podrá recorrer las ofertas literarias de los expositores, contando además con el Consulado Argentino, donde se presentarán autores de renombre nacional, con obras editadas este año.

Los autores invitados componen lo más destacado que se ha publicado en el departamento y en el país en lo que va de 2015, con géneros y temáticas tan diversas como biografías de grandes figuras nacionales de la política, el deporte y la música, narrativa, poesía, ensayo y servicios.
Será la oportunidad también de presentar un proyecto propio de la Dirección de Cultura, como “Maldonado te cuento”, con la participación literaria de escritores no profesionales, y que va por su segunda edición, apostando a una propuesta integral de esta dirección donde el público disfrutará de todas las actividades artísticas que a través de las Escuelas Municipales de Arte se dicten.
Además de la propuesta literaria y editorial, habrá un escenario interno donde cada noche de la feria tendrá un espectáculo musical diferente, vinculado a las presentaciones de los autores, de géneros variados, desde el rock nacional a la cumbia y desde el jazz.
PROGRAMA
Martes 10
19:00 Inauguración 13a Feria del Libro. Actuación de la “Camerata de Cuerdas” de la Escuela de Música.
Talleres “UCO, una costumbre Oriental”, proyecto premiado por los fondos concursables.
Muestra de Taller de Vestuario y Maquillaje a cargo de las Prof. María Emma Núñez y Beatriz Martínez - Proyecto VESMAQ.
Consulado Argentino
20:00 “Yupanqui y Zitarrosa, un canto que no cesa” charla de la Dra. María de los Ángeles Lescano. Participación musical de Leonardo Páez.
Escenario
20:00 Presentación del libro “Hasta Borinquen” de Diego Recoba y Agustín Fernández.
21:00 Actuación de “Sonora Borinquen”.
Miércoles 11
Espacio “Antonio Lussich”
09:00 Presentación del libro “En la orilla. Secretos nunca contados de animales de la costa
uruguaya” a cargo de Anita Aisenberg, Pantana y Marcelo Casacuberta. Para niños de 5º y 6º año. Actividad Editorial Banda Oriental.
10:00 Presentación del libro “Inés y los mundos mágicos de Gogo” de Laura Farber. Actividad para niños de 3º y 4º año.
14:00 Talleres de literatura creativa a cargo de Elizabeth Rodríguez. Actividad para niños pre-escolares.
15:00 Presentación del libro “Talula, la gallinita viajera” de Rocío Cardoso. Para niños de 1er y 2º año. Actividad Editorial Botella al Mar.
17:00 Muestra de Escuela de Danza “Flamenco” a cargo de la Prof. Ma. José Guariola.
18:00 Presentación del libro “Bohemios de San Fernando” de Francisco “Quito” Ribeiro, a cargo del Prof. Gabriel Di Leone. Actividad Trópico Sur Editor.
19:00 Presentación del libro “El maestro chino” de Alberto Vaccaro, a cargo del Prof. Jorge Céspedes.
20:00 Presentación del libro “La ola progresista” de Francisco Faig y Martín Aguirre, a cargo de Daniel Supervielle. Editorial Sudamericana/Penguin Random House.
21:00 Presentación del libro “Poemas para mi novia extranjera” de Luis Pereira Severo, a cargo de Cecilia Ríos (narradora y coeditora de civiles iletrados). VOX, Bahía Blanca, Argentina, 2015.
Carpa de las Artes y la Lectura
09:00 Talleres de literatura creativa a cargo de Elizabeth Rodríguez. Actividad para niños pre escolares.
10:00 Presentación del libro “Talula, la gallinita viajera” de Rocío Cardoso. Actividad para niños de 1er y 2º año. Actividad Editorial Botella al Mar.
14:00 Presentación del libro “Disparatálbum familiar” a cargo de su autor Horacio Cavallo y su ilustrador Oscar Scotellaro. Actividad para niños de 3er. y 4° año.
15:00 Presentación del libro “Disparatálbum familiar” a cargo de su autor Horacio Cavallo y su ilustrador Oscar Scotellaro. Actividad para niños de 3er. y 4° año.
Consulado Argentino
18:00 Presentación del libro “Elegí bien - estar” a cargo de su autora Gabriela Cosentino y Denise Pesana.
19:00 Presentación del libro “A pura vida y otras milongas” de Ignacio Súarez. Actividad Editorial Botella al Mar.
20:00 Presentación del libro “El escarabajo” de Viviana Monjo. Actividad del Consulado Argentino.
21:00 Presentación del libro “Luis Orpi. El peor de mis personajes” a cargo de Luis Orpi. Actividad Editorial Fin de Siglo.
Espacio “Mtro. Álvaro Figueredo”
19:00 Presentación de libros: “Guaroj de nadie” de Nelson Guerra, “La vida espera ahí” de Noemí Berrondo y “Manos al agua” de Yolanda Clavijo Enrique. A cargo del Grupo de escritores de Maldonado.
20:00 Presentación del libro “El crimen de Toledo” de Hugo Fontana, a cargo de Guillermo Álvarez Castro.
Jueves 12
Espacio Antonio Lussich
09:00 Charla de Ignacio Martínez para escolares de 6º año.
10:00 Presentación del libro “Iris y el secreto del ratón Pérez” de la colección “A volar” a cargo de Ma. Noel Toledo. Para niños de 1º a 3º año. Actividad Editorial Banda Oriental.
14:00 Charla de Ignacio Martínez para escolares de 6° año.
15:00 Presentación del libro "Nayla y el misterio XO" de Alicia Escardó. Actividad para niños de 5º y 6º año.
20:00 Presentación del libro “¡Tiren, cobardes!” de Sebastián Panzl, a cargo de Juan Antonio Varese.
21:00 Mesa: “Literatura de periferias” con Damián González y Martín Lasalt. Modera: Valentín Trujillo.
Consulado Argentino
18:00 Feria del Libro de Rocha, presentaciones, actividad musical.
19:00 Feria del Libro de Rocha, presentaciones, actividad musical.
19:00 Charla “Te acordás hermana” de la Dra. Ma. de los Ángeles Lescano. Participación musical de Sebastián Caride y Marcela Silva. Actividad del Consulado Argentino.
Espacio “Mtro. Álvaro Figueredo”
10:00 Presentación del libro "Nayla y el misterio XO" de Alicia Escardó. Actividad para niños de 5º. y 6º año.
14:00 Malí Guzmán presenta la colección “Renata”. Actividad para niños de jardin nivel 4 y 5.
Actividad Editorial Banda Oriental.
15:00 Malí Guzmán presenta la colección “Renata”. Actividad para niños de jardin nivel 4 y 5.
Actividad Editorial Banda Oriental.
20:00 Presentación de libro “Historia de la pintura en Uruguay” de Gabriel Peluffo, a cargo del
Prof. Gabriel Lema. Actividad Editorial Banda Oriental.
Carpa de las Artes y la Lectura
15:00 Clase abierta: Taller de Fotografía, a cargo del Prof. Ignacio Rodríguez.
17:00 Clase abierta: Taller de Fotografía, a cargo del Prof. Ignacio Rodríguez.
21:00 Presentación del libro “Crónicas del psiquiátrico Nuevo Mundo”, narrativa de Fabián Laguna a cargo de Jorge Montesino. Actividad Trópico Sur Editor
Patio
15:00 Taller de mosaicos con alumnos Taller de Dibujo y Pintura a cargo de los profesores Lita Deus y Gabriel Lema
19:00 Talleres UCO
Viernes 13
Espacio “Antonio Lussich”
10:00 Encuentro con Sebastián Pedroso. Actividad para niños de 5° y 6° año.
14:00 Presentación del libro “Nicasio sueña un futuro de lombrices” a cargo de su autor Rafael Varela. Actividad Editorial Planeta.
15:00 Presentación del libro “Nicasio sueña un futuro de lombrices” a cargo de su autor Rafael Varela. Actividad Editorial Planeta.
18:00 Presentación del libro “Siempre es martes en Chafalote” de Rocío Cardoso. Actividad Editorial Botella al Mar.
19:30 Presentación del libro “Maldonado en el tiempo” de Fernando Klein, a cargo del Dr. Fernando Cairo. Actividad Libros del Duende.
20:30 Presentación del libro “Tango del viejo marinero”de Mario Delgado Aparain, a cargo de Valentín Trujillo. Actividad Editorial Planeta.
21:30 Presentación del libro “Aparicio Saravia. El traicionado” de Gonzalo Abella, a cargo Patricia Odizzio. Actividad Libros del Duende.
Consulado Argentino
20:30 “Poesía y canciones del Río de la Plata” con Erika Busch y Néstor de la Llana. Actividad Consulado Argentino.
Espacio “Mtro. Álvaro Figueredo”
14:00 Presentación del libro “¡No hablemos de piratas! Una aventura para leer y escribir” de Silvia Soler, Silvana Tanzi y Denisse Torena .
17:00 Presentación de taller de Grabado, Prof. Diego Bertorelli.
18:00 "Presentación de la Segunda Edición del libro “Maldonado te cuento”. Participan: Prof. Jorge Céspedes, Valentín Trujillo, Prof. Andrés Rapetti, Prof. Gabriel Lema, Mtra. Laura Píriz y narradores premiados.
Inauguración de la muestra plástica con las ilustraciones de los cuentos a cargo de alumnos y docentes de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de Maldonado. "
20:30 Presentación del libro de “Mary Cioli. La celestina” a cargo de su autor Leonardo Lorenzo.
21:30 Presentación del libro ”Ese agudo deseo” de Luis Marcelo Pérez, a cargo de Jorge Jellinek.
Carpa de las Artes y la Lectura
17:00 Presentación de Taller de Cerámica para adolescentes, Prof. María Inés Miraballes.
18:00 Presentación del libro “Jesús de Valizas” de Rodrigo Tisnés, a cargo de Andrea Arismendi e Ignacio Fernández de Palleja. Participación en vivo de la artista plástica Lenka Suárez.
Actividad Editorial Trópico Sur.
19:30 Presentación del libro “¿Por qué mataron a Jonathan Núñez?” de Gonzalo Cammarota, a cargo del periodista Fabián Sánchez.
21:30 Presentación del libro “La bicicleta etrusca” de Pablo Thiago Rocca, a cargo del Prof. Gabriel di Leone.
Escenario
17:00 Muestra Escuela de Danza, Danza tradicional profesores Martín Olivera y Wilner Ferreira
18:00 Presentación del “Cuarteto Fabini”.
Cierre artístico a cargo del grupo “Gardeleando”.
Sábado 14
Espacio “Antonio Lussich”
18:00 Presentación del libro “Ghiggia. Biografía oficial” de Fernando Soria, a cargo del Esc. José Luis Rapetti. Actividad Editorial Planeta.
19:00 Presentación del libro “Montevideo noir” de Hugo Burel, a cargo de Ignacio Fernández de Palleja. Penguin /Random House.
20:00 Presentación del libro “El club de los millones” de Fernando Amado, a cargo del periodista Miguel Mutto.
21:00 Presentación del libro “Las nueve mujeres de Artigas“ de Nelson Caula, a cargo del Prof. Jorge Céspedes.
Consulado Argentino
18:00 Taller literario “Palabras en concierto” con Déborah Eguren.
19:00 Taller literario con la Prof. Déborah Eguren.
20:00 Presentación del libro “La luz que no da tregua” de Analía Marchesano, a cargo de Luis Pereira. Actividad Trópico Sur Editor.
Espacio “Mtro. Álvaro Figueredo”
18:00 Presentación del libro “El domador de sueños” de Alfonso Cebral. Actividad Editorial Botella al Mar.
19:00 Presentación del libro “La terrible presión de la nada” de Jaime Clara, a cargo de Damián González Bertolino.
20:00 Presentación del libro “El origen de la monstruosidad” de Jorge Bafico, a cargo del periodista Celso Cuadro.
21:00 Presentación del libro “El Sabalero. Cuando todo el sol era nuestro” a cargo de su autor Pablo Tosquellas. Actuación musical del “Carolino cantor” Rogelio Correa
Carpa de las Artes y la Lectura
14a17 Taller abierto de plástica infantil de San Carlos, Prof. Silvina Núñez.
18:00 Presentación del libro “¿Qué es el amar?” de Álvaro Adrián Suárez.
19:00 Presentación del libro “Cuestión de Díaz”, a cargo de su autora Emilia Díaz con introducción de Gladys Scarponi.
20:00 Taller literario con el Prof. Andrés Echeverría.
21:00 Presentación del libro “Rey de copas” de Gerardo Bassorelli, a cargo del periodista Gustavo Rodríguez.
Escenario
Cierre artístico a cargo de “Sur Manouche” Jazz Gitano
Domingo 15
Espacio “Antonio Lussich”
18:00 Presentación del libro “Luna de Piedra” de Alfredo Villegas Oromi, a cargo de Ignacio Suárez. Actividad Editorial Botella al Mar.
19:00 Presentación del libro “Los laberintos del amor” de Roma Bettoni, a cargo de la periodista Anabel Sastre. Actividad Editorial Planeta.
20:00 Presentación del libro “Mis muchas razones. Biografía política de Enrique Tarigo” de Esteban Leonís y Miguel Lagrotta, a cargo del Dr. Ope Pasquet. Actividad Editorial Planeta.
Espacio “Mtro. Álvaro Figueredo”
18:00 Presentación del libro “Danza sobre bordes” de Andrés Stagnaro, a cargo de Jorge Montesino.
19:00 Presentación del libro “Transforma tu vida con PNL- Holístico” de Ángela Perrone, a cargo de Patricia Odizzio. Actividad Libros del Duende.
20:00 Presentación del libro “Miss terapias” de Valeria Tanco, a cargo de Martín Ferrario.
Paseo San Fernando: 25 de Mayo y Sarandí, Maldonado.
Consulado Argentino: Sarandí 822, Maldonado.
Comentarios
Publicar un comentario