Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Culminó la feria artesanal ''Por Nuestras Manos'' en Pueblo Esperanza.

Con un homenaje a los impulsores de la fiesta, una torta aniversario gigante y la presencia del intendente Guillermo Caraballo, culminó en Pueblo Esperanza la 15ª Feria de la Alimentación y Artesanías “Por Nuestras Manos”. Un fin de semana espléndido posibilitó la participación de más de un millar de sanduceros que a lo largo de dos jornadas llegaron de todo el departamento.
En la última jornada, actuaron en el escenario “Doctor Gerónimo Vanzini” Omar Nóbile, los Hermanos Fagúndez, José Luis Martegani el pájaro Cantor, Juan Manuel Barrios, los hermanos Cabillón, el grupo de baile de Uruguay Trabaja con el Pericón Nacional, en tanto el cierre estuvo a cargo de Voces del Sur y ballet folclórico.


Con el predio de la ex planta de Conaprole repleto de público, se llevó a cabo el cierre de una fiesta que una vez más puso de manifiesto el trabajo, la creatividad y el sentido comunitario de Pueblo Esperanza y su zona.

Próximo a las 19, con la participación del intendente Caraballo, quien ya había visitado el predio por la mañana, se llevó a cabo un homenaje a tres de los impulsores de este evento; Teresita Coello, Omar Macagno y Francisca Reyes, en tanto también fueron homenajeados los familiares del doctor Gerónimo Vanzini y el Municipio de Porvenir.

En su alocución, Caraballo felicitó a los organizadores de una fiesta “que tiene como identidad que los productores y los artesanos son quienes producen, con sus manos, lo que aquí se vende y también durante el año”.

Gracias al trabajo de esta comisión –agregó el intendente- todos los sanduceros aguardan la llegada del mes de noviembre para disfrutar de esta fiesta.

“¡Felicitaciones a todos los productores y artesanos!”, expresó.

En el cierre se llevaron a cabo varios sorteos, con importantes premios como bicicletas y viajes a la República Argentina.

Comentarios