Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

“Asegurar los derechos de niños y jóvenes es un deber del estado y de toda la sociedad”

Derecho a la salud, la alimentación, la recreación, la intimidad y a vivir en familia serán los ejes principales de trabajo en la décima Semana de los Derechos de los Niños y Adolescentes, que lanzará varias actividades a lo largo de todo Uruguay tras la consigna “Sus Derechos, nuestros Deberes”, aseguró la presidenta del INAU, Marisa Lindner. Esta entidad atiende a 83.000 niños en diversos programas. 

La presidenta del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU), Marisa Lindner, exhortó a la ciudadanía “a tomar referencia de lo que son los derechos de los niños y comprometerse para que sean plenamente  ejercidos”.

Agregó además que la consigna elegida “Sus Derechos, nuestros Deberes”, apuesta a lograr un compromiso de los adultos para que efectivamente se pueda avanzar en los procesos de desarrollo de la niñez y la adolescencia.

Si bien existe desde el Gobierno “un fuerte compromiso” para que los niños  de nuestro país tengan mejores oportunidades, es necesario contar con el apoyo de toda la sociedad, agregó.

Reconoció además que si bien hubo un avance significativo en los últimos diez años, todavía hay un “número importante de niños”  en condiciones de pobreza infantil. “Se ha reducido la  pobreza pero siguen existiendo niveles que deben comprometer a toda la sociedad, pero especialmente al Estado”, admitió.

Por otra parte, Lindner adelantó que el INAU está desarrollando líneas de acción para que existan cada vez menos niños en situación de internación, por lo que se intensificará el  trabajo con todas las familias.

Para finalizar recordó que en nuestro país hay 800 mil menores de 18 años y  que el  INAU atiende 83 mil niños y adolescentes en distintos programas dedicados especialmente a apoyar procesos de mayor vulnerabilidad.

“Todos deben ser sujetos de nuestras políticas”, puntualizó.

Una vez finalizada la oratoria se descubrió un matasello de la Administración Nacional de Correos alusivo a la Semana de los derechos de los niños.

El lanzamiento se realizó este lunes en  el edificio del INAU y contó además con la presencia de los directores Dardo Rodríguez, Fernando Rodríguez y la directora general Isabel Soto.

El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención de los Derechos del Niño, siendo ratificada por nuestro país el 28 de setiembre de 1990.

Comentarios