La restauración de la obra "El Juramento de los 33 Orientales", de Juan Manuel Blanes, será presentada el domingo 19 de abril a la hora 19 en el museo Blanes (avenida Millán 4015).

La intendenta Ana Olivera participará en la presentación de este trabajo, que coincide con el 190 aniversario del desembarco de la Cruzada Libertadora, liderada por Juan Antonio Lavalleja, en la playa de la Agraciada.
El cuadro es un óleo sobre tela de 311 x 564 cm, realizado entre los años 1875 y 1878. Blanes (Montevideo, 1830-Pisa, 1901) representó el momento de un juramento –cuya realidad histórica no está demostrada– para otorgarle contenido heroico y alegórico. Con este y otros cuadros históricos Blanes construyó una idea de nación que se constituye en el imaginario colectivo.
La obra pertenece al Museo Nacional de Artes Visuales pero está en custodia del museo Blanes de la Intendencia de Montevideo desde la década de 1970.
Los trabajos de conservación curativa y restauración fueron realizados a la vista del público, entre setiembre de 2014 y marzo de 2015, por las restauradoras Claudia Barra y Matilde Endhardt.
El proceso se inició con un diagnóstico del estado de la obra. Posteriormente se realizó la propuesta de intervención, que implicó varias etapas.
El diagnóstico verificó los desprendimientos pictóricos que la obra presentaba, además de una oxidación y suciedad del barniz final. Además se observó que había situaciones con peligro de nuevos desprendimientos de la capa pictórica.
Las tareas realizadas fueron:
Colocación de la obra en posición para su restauración, movimiento delicado que se hizo con todas las garantías para evitar un sufrimiento mayor de la tela.
Consolidación de las capas pictóricas para evitar mayores desprendimientos.
Retiro de barnices y de repintes antiguos. El cuadro recuperó así luminosidad e intensidad de su paleta de colores.
Aplicación de una película de barniz, previo a la intervención para cubrir faltantes. Esto habilita la reversibilidad de la intervención, ya que se actúa sobre esta capa.
Reintegro de faltantes de pintura.

Aplicación de nueva capa de barniz de protección final.
La restauración se llevó a cabo siguiendo los criterios contemporáneos de actuación en un óleo sobre tela. Gracias a esta intervención, la obra se mantendrá en buenas condiciones por un período de ochenta a cien años.
Se realizó un registro fotográfico de todas las etapas, lo que permite ilustrar el informe técnico y conservar un documento sustantivo de lo realizado.
El museo Blanes recibe al público de martes a viernes en el horario de 11.30 a 19, sábados y domingos de 12.15 a 17.45. Entrada gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario