Invitado por el Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Eladio Loizaga, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, realizó una Visita Oficial a la República del Paraguay, en la que fue recibido en audiencia por el Señor Presidente de la República del Paraguay, Horario Cartes, y mantuvo una reunión de trabajo con el Canciller Nacional, el día 28 de abril de 2015.
El Ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay agradeció nuevamente la presencia del Presidente Horacio Cartes en la transmisión del mando presidencial el pasado 1° de marzo y transmitió la invitación del Presidente Tabaré Vázquez para realizar una Visita Oficial a la República Oriental del Uruguay, en fecha a convenir, dentro del próximo trimestre.
En la oportunidad, los Ministros destacaron el profundo vínculo histórico, político, social, cultural y económico que mantienen ambos países, así como la dinámica agenda bilateral, y reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento y la consolidación de la democracia y las instituciones del estado de derecho en sus países y en la región, y en ese sentido:
Se congratularon por la realización de la I Reunión de Grupo de Alto Nivel Paraguay – Uruguay (GAN), realizada el día 5 de febrero de 2015 en la ciudad de Asunción. En tal sentido, reiteraron su compromiso de continuar fortaleciendo las labores de los Subgrupos de trabajos a fin de priorizar las acciones tendientes al interés de ambos países e instruyeron a sus respectivas Cancillerías a llevar a cabo la II Reunión de este Grupo en el segundo semestre del presente año, en la República Oriental del Uruguay.
Manifestaron la importancia del funcionamiento de mecanismos efectivos para superar las dificultades que enfrenta la República del Paraguay como país en desarrollo sin litoral, de conformidad con las reglas aplicables del derecho internacional, las convenciones internacionales, la normativa regional y los acuerdos bilaterales vigentes en la materia.
En ese sentido, la visita prevista de autoridades gubernamentales y empresariales paraguayas a los Puertos de Montevideo y Nueva Palmira, en la República Oriental del Uruguay, se llevará a cabo durante el mes de mayo de 2015.
Reiteraron la necesidad de retomar el diálogo a nivel regional establecido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, suscrito en el año 1992, y el interés de dar continuidad a las actividades desarrolladas por los órganos político y técnico derivados de ese instrumento, para lo cual decidieron concertar acciones concretas a través de las instancias pertinentes a fin de solicitar la convocatoria, en la mayor brevedad, de la XLIII Reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH).
Reafirmaron el interés y el compromiso de ambos Gobiernos de llevar a cabo la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cuenca del Plata, de conformidad con lo establecido por el Tratado de la Cuenca del Plata suscrito el 23 de abril de 1969, con el objetivo principal de considerar un programa de desarrollo regional acorde con la evolución de los mecanismos de integración existentes, y reiteraron su apoyo a la labor desarrollada por el Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC).
Destacaron la importancia de promover la cooperación e integración energética en base al principio de soberanía de cada Estado sobre sus recursos naturales. En tal sentido, el Ministro de Relaciones Exteriores Nin Novoa manifestó el interés de su Gobierno de adquirir energía de la Central Hidroeléctrica Acaray para lo cual se acordó el establecimiento de una Comisión Bilateral para estudiar dicha posibilidad.
En ese mismo sentido, expresaron una vez más la importancia otorgada por ambas naciones a los temas ambientales y resaltaron la realización de la 12ª Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar, Irán 1971) bajo el eslogan “Humedales para nuestro futuro”, que se llevará a cabo entre los días 1º y el 9 de junio del corriente año, en la ciudad de Punta del Este, Uruguay.
Manifestaron la importancia de los múltiples temas tratados en la Agenda de URUPABOL, e instruyeron a sus respectivas Cancillerías a gestionar la convocatoria de la próxima reunión de Coordinadores de este Mecanismo en la ciudad de Asunción, durante el segundo semestre del 2015.
Asimismo, Instruyeron a sus respectivas Cancillerías a llevar a cabo las reuniones de los grupos técnicos en diversas áreas. En ese sentido, acordaron realizar la Reunión de Consultas Políticas, en la segunda quincena del mes de julio del 2015, en la ciudad de Asunción.
Por otra parte, en el marco de las tradicionales y proficuas relaciones culturales entre los dos países, ambas Partes expresaron además su voluntad de realizar en la ciudad de Asunción durante el correr de dicha quincena, la II Reunión de la Comisión Educativa y Cultural.
Acordaron celebrar la II Reunión de la Comisión Bilateral de Comercio e Inversiones, en la ciudad de Montevideo, en el segundo semestre de 2015, a fin de fomentar el incremento del intercambio comercial, la complementación de cadenas productivas y mejorar el posicionamiento de ambos países en los mercados internacionales. Asimismo, ambos Ministros expresaron su satisfacción por la nueva presencia de empresas públicas y privadas uruguayas en la XXXIV Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, lo cual contribuye a fortalecer y diversificar la relación económico-comercial bilateral.
De la misma manera, acordaron realizar la IV Reunión de la Comisión Mixta en materia de drogas los días 8 y 9 de junio de 2015 en la ciudad de Montevideo.
Reafirmaron su firme compromiso de continuar consolidando los mecanismos de la cooperación como instrumentos cada vez más relevantes para la promoción del desarrollo integral, solidario e inclusivo de nuestros pueblos.
En ese sentido, manifestaron su satisfacción por la ejecución del Programa de Cooperación Bilateral 2014 -2016, centrado en los sectores de salud, desarrollo social, fortalecimiento institucional, gestión pública y deporte.
Asimismo, coincidieron en destacar el valioso aporte que este Programa significa como experiencia exitosa de cooperación Sur – Sur y Triangular con miras al fortalecimiento de las políticas públicas que se vienen desarrollando en ambos países.
Acordaron iniciar, a través de los Ministerios de Defensa de ambos países, los análisis correspondientes a fin de definir modalidades de participación combinada de las Fuerzas Armadas de Paraguay y Uruguay en Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas.
Por su parte, acordaron que el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay brindará su asesoramiento para el desarrollo de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos formuladas al Uruguay por los diferentes Mecanismos y Órganos internacionales de promoción y protección de los derechos humanos, sobre la base de la experiencia del Paraguay en relación a la implementación del software denominado Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE).
Reafirmaron la trascendencia del MERCOSUR como articulador de políticas económicas y comerciales para el desarrollo. En ese sentido, reiteraron su compromiso en impulsar el fortalecimiento institucional del bloque, conforme a lo establecido en el Artículo 1 de Tratado de Asunción, y a realizar sus mayores esfuerzos, para avanzar en pos de los objetivos fundacionales del MERCOSUR. Acordaron trabajar para superar los obstáculos actuales de este proceso de integración regional, concentrando sus acciones en una primera etapa, en el mejoramiento de la zona de libre comercio.
Igualmente, acordaron acompañar todas aquellas iniciativas, acciones, y regímenes vigentes, que propendan a mejorar las condiciones económicas y comerciales actuales, en especial aquellas orientadas a la superación de las asimetrías existentes entre las economías del bloque.
Reafirmaron el interés estratégico de una pronta suscripción del Acuerdo de Asociación Birregional MERCOSUR – Unión Europea.
En virtud de los Acuerdos de Residencia MERCOSUR firmados, que buscan fortalecer los vínculos, la integración social, la libre circulación de personas y tienen como objetivo consolidar políticas migratorias inclusivas, ambos países ratificaron los esfuerzos realizados hasta el momento, y se comprometieron a continuar analizando el Acuerdo de Residencia Permanente, para nacionales de ambos países, propuesto por la República Oriental del Uruguay, en el ámbito del Grupo de Alto Nivel.
Coincidieron en la importancia de establecer una visión estratégica de la integración sudamericana en el ámbito de UNASUR, a fin de centrar sus labores en los temas que unen a la región y resultan más urgentes para dar cumplimiento a los objetivos que han sido definidos y resultantes de los mandatos Presidenciales, en particular aquellos proyectos que vinculan a los países, y que han sido definidos como prioritarios por el COSIPLAN.
Asimismo, ratificaron los términos del Comunicado de la Unión de Naciones Suramericanas sobre la continuación del diálogo político en Venezuela, suscrito en Quito, el 14 de marzo de 2015.
En materia de Paz y Seguridad Internacionales ambas Partes coincidieron en la importancia de celebrar la Conferencia Regional de las Américas sobre Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la cual se realizará en la ciudad de Montevideo, entre los días 6 y 7 de mayo del corriente.
El Ministro de Relaciones Exteriores uruguayo agradeció al pueblo y Gobierno paraguayos la cordial recepción de la que fue objeto durante su visita a la República del Paraguay y a su vez extendió oficialmente una invitación a su colega del Paraguay para una visita oficial a la República Oriental del Uruguay.
Suscrito en la ciudad de Asunción, el 28 de abril de 2015
Eladio Loizaga Ministro de Relaciones Exteriores | Rodolfo Nin Novoa Ministro de Relaciones Exteriores
|
Comentarios
Publicar un comentario