Continúan las instancias de acercamiento a vecinos del interior de Lavalleja

Ministerio de Trabajo se instalará en Maldonado con INEFOP y Centro Público de Empleo

Murro anunció que en los próximos 60 días se instalará en Maldonado un centro piloto unificado, el primero del país que tendrá una oficina del Ministerio de Trabajo, una oficina de INEFOP y otra del Centro Público de Empleo. El jerarca mantuvo reuniones con empresarios, asociaciones, sindicato policial, unión de comerciantes minoristas, organización de jubilados, personas con discapacidad, personal doméstico y porteros.

Al continuar con la ronda de entrevistas que el Gabinete Ministerial programó para los días lunes y martes en Maldonado, el ministro Ernesto Murro informó que durante esta jornada mantuvo 12 reuniones con diversos representantes de la comunidad fernandina.

“Como parte de la descentralización que está haciendo el Presidente Vázquez estas reuniones nos sirven para conocer mejor la realidad, escuchar a la gente y estar pensando cuáles van a ser las políticas que tiene que seguir llevando adelante nuestro ministerio”, subrayó el titular de la cartera de Trabajo, Ernesto Murro.

En otro orden, hizo referencia al descenso del número de trabajadores de la construcción en Maldonado, tema que le fue planteado durante el Consejo de Ministros del día lunes y luego en alguna de las reuniones de las que participó.

“En Uruguay nunca hubo tanta gente trabajando, ni registrada en la seguridad social, ni tantas empresas cotizando, y Maldonado sigue siendo uno de los departamentos con mayor actividad en el país, a pesar de que experimenta un leve descenso en el número de cotizantes. Hace diez años en el sector construcción había registrados 12.000 trabajadores y actualmente se superan los 65.000”, precisó.

Adelantó que para absorber los impactos que puedan producir estos fenómenos sobre poblaciones específicas, el ministerio está tomando algunas medidas como la transformación radical del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) en cuanto a la capacitación que ofrece.

Varios de estos planes se ejecutarán rápidamente en Maldonado, no solo para el sector turismo, hotelero y de gastronomía, sino también para aquellos porteros, que pasan a ser administradores de empresas, situación que, según el ministro, requiere la capacitación correspondiente.

Comentarios