Este miércoles será presentado en París, el Tour de Francia 2013 donde los organizadores apuestan a las bellezas del país para celebrar su centenaria edición
El Tour de Francia de 2013, que será presentado el miércoles en París, recurrirá a las bellezas de Francia para celebrar su centenaria edición y olvidar al estadounidense Lance Armstrong, que poseía el récord de victorias, hasta que le fueron retiradas el lunes por la UCI.

Herido en su pasado, dolido por el dopaje del estadounidense, que dominó impunemente el período de 1999 a 2005 antes de ser suspendido de por vida y obligado a devolver sus siete triunfos por la Unión Ciclista Internacional (UCI), el Tour mira hacia el futuro, con una edición histórica que partirá por primera vez de Córcega, el 29 de junio próximo, en Porto-Vecchio.
Los cuatro últimos vencedores de la carrera, el español Alberto Contador (2009), el luxemburgués Andy Schleck (2010), el australiano Cadel Evans (2011) y el británico Bradley Wiggins (2012), todos esperados en el Palacio de Congresos de París el miércoles para el anuncio del recorrido, descubrirán un trayecto muy estético, enteramente en suelo francés.
Por ahora, solo las primeras etapas han sido oficializadas por Christian Prudhomme, director del Tour.
El Tour de 2013 partirá de la isla de la belleza y comenzará con una etapa en línea favorable a los llegadores por primera vez desde hace casi medio siglo (1966).
Bastia, Ajaccio y Calvi son las tres llegadas previstas en Córcega antes del regreso al continente y una contrarreloj por equipos de distancia limitada (menos de 30 km) en Niza.
Tras el contacto con la Costa Azul, y según la rumorología, alimentada por fugas en la prensa regional francesa, esperan grandes sitios turísticos clasificados como patrimonio mundial por la Unesco (Albí, el Monte Saint-Michel, el Castillo de Versailles).
También se habla de una contrarreloj en el lago de Serre-Ponçon, uno de los lugares más atractivos en los Alpes, en la tercera semana.
UNoticias
Comentarios
Publicar un comentario