- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un trabajo preventivo del programa Integra de la Intendencia de Maldonado con el hogar "Panambí" del Instituto Nacional del Adolescente del Uruguay (INAU) en Maldonado mostró que hay interrogantes sobre qué sucede al consumir alguna de las sustancias.
En la tarde del miércoles la licenciada en Psicología Katherin Báez y la consejera y administrativa de Integra Natalia Martínez interactuaron con niños y preadolescentes del Centro de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar (CAFF) y luego lo hicieron con educadores.
Del intercambio con los menores quedó en claro que la ingesta de marihuana y alcohol genera preguntas que buscan respuestas.
El objetivo de los talleres es la prevención, destacó Martínez.
Dentro de la coordinación que se hace con INAU se trabajó también con el Centro “Pintando Sonrisas” del Barrio Maldonado Nuevo.
Durante el primer encuentro (de tres) realizado para esta franja etaria el año pasado participaron 12 referentes (madres, padres, abuelas y tías) del grupo de 2 años, quienes estuvieron acompañadas de sus niños.
A fines de setiembre de 2022 quedó inaugurado el Plan Piloto de Prevención y Tratamiento de Adicciones (Integra).
La administración de Enrique Antía propuso darle otra escala al abordaje de las adicciones y hacerlo con el gobierno nacional.
El plan apunta a crecer en lugares de internación, desintoxicación y captación de los problemas.
El coordinador de Integra es el doctor Darío Pérez.
Comentarios
Publicar un comentario