- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El jueves se inauguró un tambo en la Escuela Agraria Lorenzo Geyres en Paysandú, donde los estudiantes adquirirán nuevos conocimientos en cuanto a la producción lechera.
El tambo surge tras la firma de un convenio en el año 2021 con la Intendencia Departamental de Paysandú, la Sociedad de Productores de Leche del departamento, la empresa Claldy y la Comisión Técnica Mixta Salto Grande. Cada uno de los involucrados realizó diferentes aportes y materiales para la puesta en marcha del tambo.
Estuvieron presentes en esta inauguración, entre otras autoridades, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el intendente de Paysandú, Dr. Nicolás Olivera, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, el director de la Escuela Agraria Lorenzo Geyres, Ing. Agr. Marcelo Sangenis y el presidente de la Sociedad de Productores de Leche de Paysandú, Gerardo de Souza.
El centro de estudios, actualmente, cuenta con una ordeñadora de cuatro órganos, un tanque de frío de 1050 litros y uno de agua tricapa antibacteriano de 5000 litros; tractor, sembradora, fertilizadora centrífuga, nuevas instalaciones eléctricas y animales provenientes de otras escuelas para empezar a producir. También se acondicionaron los caminos para llegar al lugar.
Allí se dicta el Bachillerato Agrario, con casi 100 estudiantes provenientes de Artigas, Salto, Tacuarembó, Paysandú, Río Negro, Canelones y Montevideo.
La escuela cuenta con 138 hectáreas, de las cuales se utilizan 128: 60 para producción de forraje, 36 de pradera, 24 de verdeo y 8 son de campo natural. El rubro principal es la producción lechera, pero también incursionan en ganadería vacuna, ovina y porcina.
En enero de este año se comenzó a remitir leche a Claldy. Se estima que el tambo tendrá un potencial de ordeñe de 40 a 50 vacas y una producción diaria de, aproximadamente, 1000 litros de leche.
Además de conocimientos, la iniciativa permitirá a los estudiantes, vincularse con las industrias y productores del sector lechero y les abrirá mayores posibilidades de futuro.
En la inauguración, el secretario de Presidencia Álvaro Delgado, anunció que tras un contacto que mantuvo con el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, en los próximos días se firmará un nuevo comodato por 150 hectáreas, con el fin de aumentar el predio de esta escuela agraria de UTU para la producción lechera.
Por otra parte, reconoció la voluntad de esta dirección de UTU de tener la sensibilidad, la concepción de la educación técnica descentralizada. “Lo digo porque lo vi, porque lo veo y porque lo siento, porque recorro el Uruguay y, vaya si en el Uruguay que se viene la educación técnica es imprescindible, pensando en el futuro, en las competencias necesarias y en las demandas del futuro”, señaló.
“Tener una UTU comprometida con el Uruguay profundo y social, sobre todo de los gurises y a veces de los que menos pueden, para mí, como integrante de este gobierno, me genera un orgullo enorme” finalizó.
Por su parte, el director general de UTU, Juan Pereyra, dijo que “lograr que 100 chicos estén en un centro de estas características es un triunfo”. Destacó que, cuando se trabaja en conjunto entre varios actores, como en este caso, es posible brindarles a los chicos la mejor educación.
El intendente sanducero, Nicolás Olivera, agradeció profundamente a UTU por todos los proyectos que se vienen concretando en el departamento como este tambo, el del complejo motelero de las Termas del Guaviyú, señalando que “hoy me voy contento de ver a estos muchachos realmente felices de la transformación que están viviendo de la mano de UTU, de la mano de todos los que han puesto algo acá y de la mano del sector privado que se ha involucrado”, manifestó.
Para la Sociedad de Productores de Leche de Paysandú, en palabras de su presidente Gerardo de Souza, fue una gran satisfacción que, al momento de proponer esta idea del tambo que hoy se hace realidad, el director general de UTU escuchara y aceptara.
Comentarios
Publicar un comentario