Gobierno de Canelones realizó un reconocimiento a la bodega H. Stagnari por la obtención de la medalla Grand Or en Francia

 El Gobierno de Canelones realizó un reconocimiento a la Bodega H. Stagnari ubicada en la ciudad de La Paz, por la obtención de la medalla “Grand Or” (gran oro) por su etiqueta Gran Guarda Tannat Cabernet Sauvignon 2021, en el prestigioso concurso en Vinalies 2023 - Francia.
Participaron de la actividad, el Intendente de Canelones interino, Marcelo Metediera, el Secretario General, Dr. Esc. Francisco Legnani, El Coordinador del proyecto del Polo Vitivinícola Metropolitano, Prof. Juan Carbajal, el Alcalde del Municipio de La Paz, Bruno Fernández, la Ing. Agr. Enól. Estela de Frutos, la directora de vinos H. Stagnari, Virginia Moreria y el Enólogo fundador de la bodega, Renzo Stagnari. Durante la actividad las autoridades recorrieron las instalaciones y conocieron la trayectoria de la bodega.

Legnani señaló que H.Stagnari, es una familia muy vinculada al vino desde hace muchos años. “Para el Gobierno de Canelones es realmente un orgullo, ya que los consideramos socios porque nos ayudan a que se conozca el departamento, el turismo y sus bodegas. El jerarca comentó que “tenemos un trabajo muy fluído con todas las bodegas del departamento, con las más grandes y más pequeñas, además un área específica dentro de la Intendencia para hacer un acompañamiento con todo lo que tiene que ver con la enología”. Asimismo aseguró que “seguiremos en ese trabajo porque entendemos que es sumamente redituable para desarrollar la producción del vino que es indispensable para el Uruguay”.

Por su parte, Virginia Moreira explicó que en este certamen participan aproximadamente 60 jurados de todo el mundo donde se catalogan los vinos de forma anónima. “Se analizan los vinos y se van viendo los puntajes. Para llegar al gran oro, el puntaje debe ser perfecto”. En este sentido comentó que “un premio así es increíble y pone al vino uruguayo en el horizonte de los mejores vinos del mundo. Esto nos abre puertas a la exportación para que sepan que en Uruguay tenemos excelentes vinos que compiten y ganan”.

Cinco medallas para Uruguay en Vinalies 2023

El prestigioso certamen Vinalies Internationales en su 29° año de existencia, es organizado por la Asociación de Enólogos de Francia y avalado por la Organización Internacional de La Viña y el Vino (OIV). Este año se llevó a cabo en la ciudad de Burdeos en Francia.

Además de la medalla gran oro obtenida por H Stagnari, se obtuvieron tres medallas de oro para Abuelo Domingo Tannat 2022, de Leonardo Falcone; Tannat Viejo 2019 de H.Stagnari, y Primer Viñedo 1x1 Tannat 2021 de H. Stagnari. A su vez, se distinguió a La Hacienda Reserva Cabernet Sauvignon 2020 de Vinícola Aurora.

La Ing. Agr. Enól. Estela de Frutos participó como jurado de Vinalies. Cada mesa del gran jurado (60 cataduras) esta integrada por dos jueces franceses y tres extranjeros. Estela participó en una mesa donde los tres extranjeros eran de Bélgica, Taiwán y Uruguay.

De Frutos comentó que “si me preguntan por qué considero importante la participación de los vinos de Uruguay en Vinalies, respondo que por su prestigio, el cual trasciende a los vinos premiados”, señaló la experta. Además agregó que Uruguay participa desde el comienzo del concurso en 1994 con una presencia muy destacada, y subrayó la importancia de haber alcanzado este año su primera medalla Grand Or, “que solo una minoría obtiene”.

Comentarios