Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Conferencia sobre José Martí en el marco del Mes del libro se realizará en la Azotea de Haedo

 Este jueves 27 de abril, a las 17:00 horas, se desarrollará la actividad que estará a cargo del conferencista cubano Edel Morales y se contará con la participación del director general de Cultura de la IDM, Jorge Céspedes; iniciativa organizada por esa Área de la Intendencia de Maldonado con la Embajada de Cuba en Uruguay.


La propuesta se llevará a cabo en las instalaciones de la Azotea de Haedo, ubicada en calles La Azotea y Del Museo de la ciudad de Maldonado.

Sobre Martí

José Julián Martí Pérez (28 de enero de 1853, La Habana - 19 de mayo de 1895, Dos Ríos). Político, ensayista, periodista y filósofo cubano, considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica. Fundador del Partido Revolucionario Cubano, falleció luchando en la guerra por la independencia de su país.

Personalidad ilustre e íntegra de gran vínculo con Uruguay, país que nunca visitó pero que representó dignamente ejerciendo el cargo de cónsul en Nueva York (Estados Unidos) entre los años 1884 y 1892.

Desde 1869 a 1895 desarrolló su trayectoria dentro de la literatura, siendo uno de los pioneros del modernismo hispánico. Con una cincuentena de obras publicadas -entre poesías, ensayos y novelas-, incluyó influencias estéticas en el estilo, buscó la musicalidad del lenguaje y la expresión de su amplio cosmopolitismo, todas características fundamentales del movimiento.

Entre sus obras están: Ismaelillo (1882), Versos libres (1882), Versos sencillos (1891), Edad de oro (1878-1882), Flores del destierro (1878-1895), El presidio político en Cuba (1871), Nuestra América (1891), y ¡A Cuba! (1894).

Comentarios