Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Uruguay y Brasil acordaron concretar obras de infraestructura

 El aeropuerto de Rivera pasará a ser binacional, se desarrollará la hidrovía Uruguay-Brasil, y se construirá un nuevo puente sobre el río Yaguarón, según los acuerdos anunciados por los cancilleres de ambos países, tras las reuniones mantenidas este martes 7 en Brasilia. El ministro Francisco Bustillo señaló que las obras reforzarán la integración y calificó la instancia como un “momento histórico”.
La delegación uruguaya estuvo integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; Economía y Finanzas, Azucena Arebeleche; Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el subsecretario de esta cartera, Juan José Olaizola,

Por su parte, la delegación brasileña estuvo comandada por el canciller Mauro Vieira; los ministros de Fazenda, Fernando Haddad; Transportes, Renan Filho; Portos e Aeroportos, Marcio França, y el secretario ejecutivo de Desenvolvimento, Indústria e Comércio, Marcio Rosa.

También participaron el embajador uruguayo en Brasil, Guillermo Valles, y el embajador brasileño en Uruguay, Marcos Raposo Lopes.

Según Bustillo, los acuerdos alcanzados forman parte del mandato recibido por parte de los presidentes Luis Lacalle Pou y Luis Inácio Lula Da Silva, tras la reunión que mantuvieron en enero durante la visita del mandatario de Brasil a Uruguay.

Los acuerdos permitirán reforzar la integración física entre ambos países, a la que el canciller calificó como “aquella que no tiene vuelta atrás”.

“En breve estaremos transitando, de un lado al otro, más allá de la frontera seca, estaremos transitando en barcazas a través de la laguna Merín y estaremos, además, ampliando esa integración a través del puente sobre el río Yaguarón”, indicó.

Ambos cancilleres firmaron una declaración conjunta en la que establecen que se trabajará para promocionar proyectos para el desarrollo de la frontera.

El Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil lanzará en las próximas semanas la licitación para dragar la hidrovía de las lagunas Merín y De los Patos. Se prevé que las obras comiencen antes del año próximo, ocasión en la que se encontrarán los presidentes de ambos países para celebrar su inicio.

Además, los gobiernos acordaron un encuentro de los ministros correspondientes, dentro de los próximos 30 días, para firmar el el documento para la binacionalización del aeropuerto de Rivera.

Asimismo, el Ministerio de Transporte de Brasil abrirá en 60 días, prorrogables por 30 días más, una licitación para construir un puente más sobre el río Yaguarón. Por su parte, Uruguay retomará los preparativos para reformar el cruce vial Barón de Mahuá que existe entre Río Branco y Yaguarón, 

Para hacer avanzar estos proyectos, se creará un grupo de trabajo binacional, indica la declaración. El documento también establece que se incursionará en el proceso de modernización del Mercosur, para contar con un bloque abierto e integrado.

Asimismo, ambos países expresaron el interés común de intensificar el diálogo sobre los desafíos centrales de la agenda internacional. En este sentido, Brasil invitó a Uruguay a participar de la cumbre del G-20, que tendrá lugar en el país vecino en 2024.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul