Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Unos 30 adolescentes y jóvenes formarán parte de la Campaña “Uruguay, País de Buen Trato”

 En ese marco, participan de una capacitación durante este viernes 10 de marzo, en en la Sala de Conferencia del Campus. El objetivo es brindarles herramientas en relación a la prevención contra la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes.
La integrante de la Unidad Asesora de Políticas Sociales de la Intendencia de Maldonado, Mercedes Velázquez, indicó que “los adolescentes y jóvenes reciben orientación en diversas temáticas, especialmente vinculadas al Código de la Niñez y la Adolescencia y diferentes cuidados, se les deja en claro que la explotación comercial y no comercial de niños, niñas y adolescentes es un delito y se les inculcan buenas prácticas en cuanto al turismo”.

Destacó que “la campaña tiene un corte divertido, de socialización y recreación, pero sobre todo de adquirir herramientas de autocuidado y cómo se tienen cuidar entre ellos; hacemos hincapié en las cosas que no pueden suceder y que hay que denunciar”.

Velázquez explicó que “los participantes se capacitarán a lo largo de toda esta jornada y trabajarán junto a un profesor de Educación Física en el ensayo de un flashmob que harán este sábado 11, a las 16 horas, previo al inicio del ciclo Recorre Maldonado que tendrá lugar en Punta de Este”.

En la ocasión, “también entregarán un pasaporte de “Buen Trato” y un plano actualizado de Maldonado con todos los lugares emblemáticos de Punta del Este”.

La iniciativa cuenta con la articulación de la IDM, a través de la Dirección General de Desarrollo e Integración Social, la Dirección General de Turismo y la Dirección de Juventud; además de INAU la Junta Departamental de Maldonado.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.