Ir al contenido principal

Canelones: Cambio en el sistema de recolección de residuos en Rincón del Pinar

Nuevas actuaciones relacionadas con investigación por homicidio en Chuy

 La Justicia dispuso la condena de un hombre de 26 años, en calidad de cómplice penalmente responsable de un delito de homicidio.


Como fuera informado oportunamente, el sábado 11 de junio de 2022, en horas de la noche, en la ciudad de Chuy, fue herido por disparos de arma de fuego la persona Esteban Facundo Campero Sánchez, de 22 años, quien posteriormente falleció el día lunes 13, cuando se encontraba internado en el hospital de Rocha.  

En aquella oportunidad, personal del Área Investigaciones de Zona III realizó diversas averiguaciones, coordinando con otras unidades y con la Fiscal del caso, lo que derivó el 16 de junio en el allanamiento de tres fincas de la ciudad de Chuy.

En una de ellas, sita en calle Wilson Ferreira, se procedió a la detención de un hombre mayor de edad, poseedor de antecedentes penales, y fueron incautados teléfonos celulares, un revólver marca Rossi Cal. 22, de volcar, dos envoltorios con sustancia blanca y otro con sustancia vegetal, dinero en efectivo, una balanza de precisión, dos chumberas, varias municiones y otros efectos relevantes para la investigación.
La persona referida fue conducida a sede judicial, donde luego de las instancias respectivas, la Justicia Letrada de 1er. Turno de Chuy dispuso la condena de F.L.N.L., de 35 años, como autor penalmente responsable de “un delito de homicidio, un delito previsto en el Art. 31 del decreto-ley 14294 en la modalidad de comercialización, un delito de tráfico interno de armas y municiones, en un régimen de reiteración real” a la pena de catorce años de Penitenciaría, en el marco de “Proceso Abreviado”.

A fines de junio de aquel año, personal asignado a patrullaje preventivo procedió a la detención de una mujer mayor de edad, la que se encontraba requerida en la investigación de este hecho, y que posteriormente fue conducida a sede judicial, donde la Justicia Letrada de 2do. Turno de Chuy dispuso la formalización de N.F.R.D.L.S., de 19 años, como presunta “co-autora de un delito de homicidio especialmente agravado”; imponiéndole prisión preventiva por el plazo de 120 días. Tras nueva audiencia realizada en setiembre, la mujer fue condenada en calidad de autora penalmente responsable de “un delito de encubrimiento”, a la pena de dos años de penitenciaría, en el marco de “Proceso Abreviado”. 

Continuando con las actuaciones, en virtud de diferentes medios de prueba así como otros elementos de interés para la investigación obtenidos por el personal actuante, la Justicia libró requisitoria para un hombre mayor de edad, quien el día 10 de marzo se presentó en Fiscalía de Chuy acompañado de Asistencia Letrada. 

Tras la audiencia respectiva, la Justicia Letrada de 1er. Turno de Chuy dispuso la condena de  J.G.L.R., de 26 años, en calidad de “cómplice penalmente responsable de un delito de homicidio”, a la pena de dos años y ocho meses de penitenciaria, en el marco de “Proceso Abreviado”. 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába