Ir al contenido principal

Mides inauguró oficina territorial en centro penitenciario para fortalecer la reinserción social

Convocatorias y apoyos a las Artes Escénicas y Visuales 2023

 La dirección general de Cultura de la IDM informa sobre los diferentes otorgamientos por parte del Ministerio de Educación y Cultura para el corriente año.


El Instituto Nacional de Artes Escénicas de la Dirección Nacional de Cultura/ MEC brinda apoyo a artistas, colectivos, docentes y formadores en artes escénicas a través de las siguientes convocatorias.

Nuestra, I Festival de Danza Uruguaya: coproducción de diez espectáculos de danza de autores  uruguayos de todos los tiempos, que integrarán en calidad de estrenos la programación del festival a realizarse entre los meses de septiembre y noviembre de 2023, en salas del Sodre.
Laboratorios cerrados de investigación y experimentación en la Sala Polifuncional del INAE: se seleccionarán hasta dos propuestas de colectivos artísticos nacionales, interesados en realizar laboratorios de investigación y experimentación en teatro, danza, circo, títeres o artes vivas, de una semana de duración.

Ventanilla abierta - Apoyo a proyectos locales: se brindan apoyos logísticos o económicos para el desarrollo de proyectos de artes escénicas en todo el territorio nacional.

Ventanilla abierta - Internacionalización: se brindarán apoyos logísticos o económicos para el desarrollo de proyectos de artes escénicas en el exterior del país.

Consultas: inae@mec.gub.uy / Zabala 1480 / 2916 4371

 
Apoyo a la Internacionalización de las Artes Escénicas 

El Instituto Nacional de Artes Escénicas brinda apoyos para representar a Uruguay en giras o festivales internacionales; y para participar de intercambios, capacitaciones, formación artística y residencias creativas.

La ventanilla permanecerá abierta de forma ininterrumpida hasta el 31 de octubre de 2023.

Instructivo y formulario de postulación en: https://bit.ly/ConvocatoriasINAE2023

Consultas: inae@mec.gub.uy

 
Apoyo a proyectos locales de Artes Escénicas 2023 - INAE

Mediante el sistema de Ventanilla abierta el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) recepciona solicitudes de contribución económica para el otorgamiento de apoyos logísticos o económicos al desarrollo de proyectos de artes escénicas en todo el territorio nacional que se ejecuten durante el presente año.

Uso de la Sala Polifuncional

Apoyo a festivales nacionales

Publicaciones y proyectos de investigación académica.

La ventanilla permanecerá abierta de forma ininterrumpida hasta el 15 de marzo de 2023.

Instructivo y formulario de postulación en: https://bit.ly/ConvocatoriasINAE2023

Consultas: inae@mec.gub.uy

 

El Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) convoca a propuestas que colaboren con el desarrollo de proyectos de artes visuales


Mediante el sistema de Ventanilla abierta el Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV), recepciona solicitudes de contribución económica para el apoyo a propuestas que colaboren con el desarrollo de proyectos de artes visuales a desarrollarse durante el segundo semestre de 2023 (agosto-diciembre).

Se busca apoyar, total o parcialmente, actividades y proyectos individuales o colectivos del sector privado y la sociedad civil .

Plazo: Hasta el 25 de abril a las 17 horas.

Postulación:  Se realizará única y exclusivamente por culturaenlinea.uy

Consultas:  artesvisuales.dnc@mec.gub.uy (indicando asunto “Ventanilla Abierta") Arenal Grande 1930 / 2924 9345 int. 10 al 12  

Se adjuntan instructivos de postulación.


Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic