Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Comenzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha y Tacuarembó vuelve a ser centro de la tradición nacional

 El evento, que convoca año a año a más de 80 mil personas, fue inaugurado durante esta jornada con la presencia de autoridades nacionales y departamentales. El intendente Wilson Ezquera, agradeció a quienes trabajan honorariamente para realizar la fiesta, así como a las Sociedades Criollas que son el motor de la propuesta.


Además, se mostró orgulloso y feliz por transmitir a las nuevas generaciones valores de patria y tradición, al tiempo que dejó ver su felicidad por la gran participación de la gente, incluso más de la esperada en el primer día.

La Fiesta de la Patria Gaucha desplegará un amplio calendario de actividades, desde este lunes 6 y hasta el domingo 12 de marzo, en la Laguna de las Lavanderas. En ese sentido, Ezquerra indicó que “ojalá todo esto sea una fiesta espléndidaen el correr de la semana y nos vayamos con ese sentimiento a flor de piel de orgullo de ser orientales, de lo que fue y es el gaucho, y lo que nos brindó en esta tierra de libertad”.

En cuanto a la programación, remarcó que “hay una propuesta de recreación histórica de nuestros antepasados que se debe valorar y dimensionar por lo que significaron esos gauchos y las chinas para nuestro pueblo; es una reseña que nos genera un gran respeto”. Destacó además la propuesta comercial y gastronómica, los espectáculos artísticos, pero sobre todo, “el clima de alegría y familia”.

Por otra parte, sostuvo que “fue un acierto hacer la inauguración en el ruedo de la Laguna de las Lavanderas”. La instancia contó con el clásico encendido del Fogón de la Tradición, entonación de estrofas del Himno Nacional, un gran “periconazo” con más de 200 parejas bajo la dirección del profesor Álvaro Cuello; el show de los Hermanos Silveira; y un cierre con show de luces sobre el espejo de agua en la Fuente de Aguas Danzantes de Colores.

En tanto, el presidente de la Comisión de la Patria Gaucha, Hugo Pereda, aseguró que hay un gran trabajo detrás de lo que se ve para contar con artistas de calidad y los mejores jinetes.  

La Fiesta de la Patria Gaucha brinda la posibilidad de disfrutar de música folclórica y de otros géneros, una competencia de Sociedades Criollas que recrean estancias y ambientes de la época de la colonial hasta 1920, y un espectacular desfile por la ciudad de Tacuarembó donde participan más de 4000 caballos, lo que la convierte en la fiesta más criolla en el pago más grande de la patria.

Se destacan además las clásicas jineteadas; pruebas de campo; misa criolla; campamentos temáticos; muestras; exposiciones; payadores; grupos de danzas; Concurso Nacional de Quasquería; montas; carreras; fogones; y un área didáctica.

El mayor festival folclórico y tradicionalista contará con varios artistas sobre el escenario. Para esta edición se contará con la presencia del dúo Larbanois-Carrero, la cantante argentina Ángela Leiva, el Suceso del Cuarteto, La K’onga, Catherine Vergnes, Josefina Damiani, Anita Valiente, Chacho Ramos, Tarumán, Miriam Britos, y Matías Valdez, entre otros.

La K’onga, uno de los grupos más convocantes de Argentina, ganador de dos Premios Gardel y varios Premios CIEyA, será una de las actuaciones más destacadas. Los autores de los éxitos como “La Cabaña” o de la versión más escuchada de “Te mentiría”, formarán parte de la destacada grilla musical y encenderán con su alegría, ritmo y cuarteto a las miles de personas que ya aseguraron su presencia el próximo 10 de marzo.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul