Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Antía abrió la VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe

 El jefe departamental le dio la bienvenida a los más de 700 participantes de 25 países que llegaron a Punta del Este para asistir al evento, así como a otras 1000 personas que lo seguirán en forma virtual durante las tres jornadas previstas.
La apertura tuvo lugar en la mañana de este martes 28 de febrero en las instalaciones del Hotel Enjoy. Enrique Antía participó en compañía del secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, y la representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre Reducción del Riesgo de Desastres y jefa de (UNDRR), Mami Mizutori.

El evento, organizado por el gobierno de Uruguay a través del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) y por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), es el más importante del continente en la materia.

En ese marco, Antía aseguró que “Maldonado es una Tierra de Encuentros”, y afirmó sentirse orgulloso de que se generen instancias como estas en diferentes locaciones del departamento, con congresos y encuentros de personas de toda la Región. Destacó que es importante porque los comentarios que surgen son los que luego “generan oportunidades para Maldonado que es un departamento amigo y con gran presencia de empresarios del Cono Sur, factor que “ha derivado en el desarrollo del territorio, tanto en infraestructura como también para la comunidad”, expresó.

Por su parte, Delgado indicó que “el evento es clave porque cada vez hay más desastres y riesgos en el mundo, producto del cambio climático, los procesos industriales, y el aumento de la población. Lo estamos viendo con diferentes situaciones y decenas de miles de muertos todos los años y con altos costos que se generan”.

Durante su oratoria, destacó que “en Uruguay la percepción del riesgo es baja, estamos con una emergencia vinculada a la sequía, se han registrado inundaciones, tornados e incendios forestales, pero quizás de todos los eventos ocurridos en Uruguay, el que mayor riesgo nos generó fue la pandemia”. En ese sentido, “el país se destacó por el manejo responsable y exitoso que realizó, principalmente gracias a la gente”.

El SINAE “posee una particularidad que lo destaca entre otros países de América Latina porque integra a varios organismos públicos de los ministerios y funciona bajo la órbita de Presidencia de la República, además de tener su correlato en cada uno de los departamentos a través de los centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (CECOED).

En tanto, Viera remarcó que “este uno de los grandes eventos que muestran las fortalezas que tiene nuestro país para la realización de actividades, en materia de infraestructura y capacidad”. Desde el punto de vista del turismo, “es importante porque tiene que ver con el turismo de reuniones porque derrama tres veces más de gasto que el turismo”.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.