- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el objetivo de visibilizar esta condición y sensibilizar sobre la necesidad de promover el derecho a la participación e igualdad de oportunidades de las personas autistas y sus familias.
El trastorno del espectro autista (TEA) es un grupo de trastornos del neurodesarrollo que se caracterizan por alteraciones en la comunicación, la interacción social y en el patrón de intereses y comportamientos, es una condición diversa que se expresa de forma particular en cada persona.
Cada año se elije un lema particular para abordar diferentes aspectos de esta condición y hacerla visible, el de este año es “Llamémoslo por su nombre” y pone el acento en tres aspectos esenciales:
Variabilidad dentro del espectro-“Igual pero diferente”
Singularidad y Especificidad- Derribar estigmas y prejuicios que impiden comprender el autismo y poner el valor en que todos somos únicos
Sentido de Pertenencia- Orgullo frente a la singularidad propia
Cronograma
- En abril se estará iluminando de color azul la fachada del Edificio Comunal y de los diferentes Municipios del departamento, tal como sucede a nivel mundial donde los edificios y monumentos más representativos se tiñen de azul en muestra de solidaridad con este colectivo.
- Domingo 2 de abril, a partir de las 14:00 horas, en Parada 2 de playa Brava- Jornada de concientización organizada por Ceautismo que consistirá en un concurso infantil de cometas alusivas a la fecha.
- Sábado 15 de abril, de 15:00 a 18:00 horas- Encuentro de sensibilización sobre el autismo en la Facultad de Medicina UCLAEH en coordinación con la Clínica Canard.
El mismo está dirigido a familiares de personas con autismo, educadores, estudiantes, personas de la salud y público en general, actividad de carácter gratuito con inscripción previa.
- Viernes 21 de abril, 17:30 horas- en colaboración con la Intendencia de Rocha se desarrollará un taller dirigido a educadores y docentes a cargo de la Referente Técnica Departamental en Inclusión Yéssica Rodríguez, instancia donde presentará su libro.
Las actividades cuentan con el apoyo de la Intendencia de Maldonado, a través de la Dirección de Políticas Inclusivas.
Comentarios
Publicar un comentario