Ir al contenido principal

Festival internacional de artes experimentales en Montevideo

Rutas de América 2023 comenzó en Maldonado

 Maldonado se reafirma como Capital del Deporte y nuevamente forma parte del calendario de la 51ª edición de esta competencia de ciclismo que une a todo el país. El intendente estuvo junto a los participantes y destacó la innovación de la Pista de Ciclismo en materia de iluminación fotovoltaica.
El tradicional evento deportivo y turístico comenzó el jueves 16 de febrero en Maldonado con el prólogo y prosiguió este viernes 17 con la etapa que une este departamento con Montevideo en un recorrido de 135 kilómetros. 

El jefe comunal concurrió en compañía del director general de Administración y Recursos Humanos de la IDM, Miguel Abella; el director general de Tránsito y Transporte, Juan Pígola; y la directora de Eventos, María José Mafio, entre otras autoridades.  

La nueva edición supera los 180 participantes, tanto nacionales como internacionales, quienes realizarán más de 1500 kilómetros y pasando por 10 departamentos. 
El ciclista de Maldonado -en representación del Club San Antonio de Florida-, Fernando Méndez, destacó que “es la carrera más importante del ciclismo uruguayo y largar en Maldonado, siendo locatario, tiene un sabor especial”. Agregó que corre desde hace 18 años y “espero dar lo mejor de mí, y aspiro a ganar alguna de las etapas, además de intentar quedar lo más cerca posible de la general”. 

En tanto, Carlos Coussan, quien dirige el Club Ciclista Maldonado, expresó que “es un espectáculo hermoso y como Club la hemos disfrutado durante muchísimos años y les deseo éxitos a todos los participantes y a la organización”. Asimismo, hizo hincapié en la nueva iluminación de la pista de ciclismo de Maldonado y aseguró que es “un gran cambio para este espacio y el disfrute de todos los fernandinos”. En esa misma línea, el exciclista profesional Sergio Méndez subrayó que este espacio es para todas las familias de Maldonado e indicó que “es lo mejor que le puede pasar al deporte del ciclismo”, así como también para la realización de otras actividades deportivas. 

Equipos participantes y etapas

A continuación se detalla que son 27 los equipos uruguayos que compiten en esta ocasión: Club Ciclista Fénix; Club Ciclista Cerro Largo; Club San Antonio de Florida; Náutico Boca de Cufré; Villa Teresa; Unión Treinta y Tres Vergara; Paysandú Lil; Barrio Artigas de Treinta y Tres; Audax de Flores; Alas Rojas de Santa Lucía; Armonía de Fray Bentos; Matadero de Pando; Club Ateneo de Piriápolis; Cardona Wanderers; Las Costa; Club Ciclista Rodríguez; Club Treinta y Tres de San José; Federación de Durazno; Avenida Artigas de Guichón; Federación de Cerro Largo; Ova Team; Club Joselín; Club Vida Nueva San Jacinto; Armonía de Rocha; Club Peñarol de Colonia; y Club Peñarol de Maldonado. También está presente una delegación extranjera proveniente de Brasil: Apuana Team.

Las etapas por fecha y recorridos son las siguientes:

Jueves 16: se hizo el prólogo en Pista El Jagüel, Maldonado.
Viernes 17: Maldonado - Montevideo, con un recorrido de 135 kilómetros.
Sábado 18: Montevideo - Trinidad, 190 kilómetros.
Domingo 19: Trinidad - Mercedes, 130 kilómetros.
Lunes 20: Fray Bentos - Carmelo, 198 kilómetros.
Martes 21: Ombúes de Lavalle - Santa Lucía, 184 kilómetros.
Miércoles 22: Canelones - Sarandí del Yí, 198 kilómetros.
Jueves 23: Santa Clara del Olimar - Melo, 109 kilómetros.
Viernes 24: contrarreloj en Melo, 32 kilómetros.
Sábado 25: José Pedro Varela - Maldonado, 186 kilómetros.
Domingo 26: Maldonado - Intendencia de Montevideo, 149 kilómetros.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába