Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Reconstrucción de ruta 6 “es fundamental y cambiará la producción nacional”, indicó Lacalle Pou

 El presidente de la República inauguró, este lunes 13, un bypass en el kilómetro 201,400 de ruta 6, en la intersección con ruta 14, departamento de Durazno. La obra forma parte del plan de reconstrucción de 300 kilómetros de vía entre Sarandí del Yi y Mercedes. Esto representa “un cambio sustancial en la producción nacional y en la vida de los uruguayos”, indicó Lacalle Pou, quien también visitó el Centro Auxiliar de ASSE.
Además del mandatario, participaron en la inauguración de las obras el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y los ministros de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. También asistieron el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola; el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y el alcalde de Sarandí del Yí, Carlos Luberriaga.

Los proyectos en la ruta 6 incluyen un nuevo trazado de vía simple con una longitud de 6,8 kilómetros. Esta medida evitará la inundación de la zona y el consecuente aislamiento de la ciudad cuando las lluvias incrementen el caudal del río. Además, fueron construidas tres estructuras sobre los puentes de río Yí y el arroyo Illescas, y sobre la vía férrea.

Esta obra forma parte del Proyecto Corredor Vial Circuito 3, mediante el mecanismo de participación público-privada, con trabajos de dos empresas. El plan para la reconstrucción de la ruta es el más grande licitado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas por medio de esa modalidad, con un monto de inversión inicial de unos 200 millones de dólares. Abarca unos 300 kilómetros de carretera, desde Sarandí del Yí hasta la ciudad de Mercedes, la reparación de diez puentes y la construcción de otros diez.

Durante el acto, Lacalle Pou consideró que es una obra fundamental, y que, sumada a las realizadas a lo largo de ruta 6, permitirá cambiar la situación económica de toda la zona. Añadió que representa un cambio sustancial en la producción nacional y en la vida de los uruguayos.

“No concebía el centro del país sin esta obra”, afirmó el mandatario, quien señaló que alcanzar su concreción era imprescindible para lograr la unificación del centro del país.

Asimismo, sostuvo que los trabajos en la ruta 6 desde el kilómetro 329 hasta Vichadero, también significarán un “cambio sustantivo”.

El ministro Falero, en tanto, valoró el esfuerzo de actores públicos y privados durante el proceso de reconstrucción de la ruta, que, consideró, “ha sido producto de un trabajo constante y permanente”.

Además, sostuvo que estas mejoras significarán tranquilidad para los habitantes de la ciudad, que ya no padecerán la imposibilidad de transitar, y mejorarán su calidad de vida. Añadió que estos puentes son aportes en el proceso de desarrollo del país, en perspectiva hacia el futuro.

Visita a policlínica de ASSE

En horas de la tarde, Lacalle Pou, acompañado por el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, y otras autoridades, visitó el Centro Auxiliar de Sarandí del Yí, recientemente remodelado.

El establecimiento médico, que integra la Red de Atención Primaria (RAP) de Durazno, cuenta con cuatro nuevos consultorios, sala de espera, y sala de reuniones. El centro está en proceso de implementación del sistema de telemedicina, por lo que esas obras eran necesarias, afirmó Cipriani.

Además, fue reacondicionado el ingreso al centro y reparadas las azoteas, se realizó pintura interior y exterior, con un nuevo tendido eléctrico y colocación de fibra óptica.

La inversión, que recibió fondo del gobierno de Japón, alcanza los 7.500.000 de pesos.

Además, el centro recibió un minibus para la RAP departamental, que se utilizará para trasladar pacientes a sus consultas con especialistas, explicó Cipriani.

 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul