Ir al contenido principal

Festival internacional de artes experimentales en Montevideo

Montevideo: Propuestas seleccionadas de la convocatoria Fortalecimiento de las Artes Danza

 Ocho propuestas integrarán la grilla de espectáculos del programa Fortalecimiento de las Artes Danza en su edición 2023.


Además, cinco proyectos especiales serán financiados con el objetivo de promover los espacios de investigación, reflexión, promoción y formación en los distintos campos de la danza.

El Programa Fortalecimiento de las Artes del Departamento de Cultura de la Intendencia tiene por objetivo favorecer la más amplia libertad de creación artística para la promoción y difusión de las artes escénicas.

El concurso se realizó en convenio con la Asociación de la Danza del Uruguay (ADDU).

El jurado estuvo integrado por Giovanna Martinatto, Gabriela Farías y Carolina Silveira en representación del Departamento de Cultura; y Laura Varela y Natalia Burgueño en representación de ADDU.

Para la deliberación, el jurado tuvo en cuenta los proyectos que contribuyan a la difusión y preservación patrimonial de la danza y la democratización de los bienes culturales inmateriales.

PROPUESTAS GANADORAS

Categoría Reposición

Varada, Compañía de danza Rosina Gil, responsable: Rosina Gil
Colectivo Después de la Extinción, responsable: Luciana Bindritsch
Paisaje Somático, responsable: Andrea Ghuisolfi
Bel, Garat-Opazo, responsable: Lucía Vera
Ballet Folklórico Aborígen, responsable: Juliana Peraza
Quién te quita lo bailado, Sinestesia, responsable: Josefina Ma. Díaz
Ella, Factoría Creativa, responsable: Nadia Bukowski
Parto, responsable: Gabriel Sosa
Las propuestas darán funciones en salas y espacios barriales descentralizados que conformarán la programación 2023.

Categoría Proyectos Especiales

Dejarse ver, responsable: Gianni Penna
20 años de taller Casa Rodante, responsable: Lucía Valeta
Ronda Folclórica, responsable: Martina Lepra
Colectivo Baldío, Laboratorio nómade de formación en danza. Aportes de creación en espacio público, responsable: Sofía Lans
Festival Brotar, responsable: Ihasa Tinoco

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába