Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Montevideo: Presentaron el inventario patrimonial del Centro y Cordón

 El miércoles 8 de febrero culminó la etapa de información con la presentación en sala Idea Vilariño, del teatro Solís, dirigida a profesionales y personas interesadas que viven en el Municipio B.


La presentación estuvo a cargo del Arq. Ernesto Spósito, director de la Unidad de Protección del Patrimonio, y contó con una apertura a cargo de la alcaldesa del Municipio B, Arq. Silvana Pissano; y del director del Departamento de Planificación, Arq. Luis Oreggioni.

El inventario permitirá brindar a la ciudadanía una información de alto valor para la toma de decisiones, tanto en propietarios como en inquilinos y para vendedores como compradores, quienes sabrán qué tipo de acciones podrán ejecutar en relación a los grados de protección patrimonial que una vivienda tenga. Además, permitirá el impulso del desarrollo urbano en esta área tan amplia e importante.

Este es el final de un proceso que tuvo dos años de trabajo más un año en el que ha sido presentado ante organizaciones de la sociedad civil.  Esta última etapa culminó en día 8 de febrero con la información brindada en la sala Idea Vilariño, del teatro Solís, dirigida a profesionales y personas interesadas que viven en el Municipio B.

El proceso continuará con una Audiencia Pública que se realizará el 23 de marzo en el salón Azul de la Intendencia.

Señal para la conservación del patrimonio

Hasta ahora existían áreas patrimoniales en Carrasco, Punta Gorda, Pocitos, Prado, Ciudad Vieja y otros barrios más pequeños como Colón y Peñarol.

De esta manera se pasa a tener un inventario actualizado padrón por padrón con la información que permita identificar qué valoración patrimonial tiene: si su sustitución es posible, deseable o si debe ser preservado.

La Puesta de Manifiesto es una instancia de participación prevista en la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible con el objetivo de dar difusión a los contenidos de un Instrumento de Ordenamiento Territorial y recibir apreciaciones y sugerencias sobre este, previo a su aprobación definitiva.

A estos efectos, se pone a disposición de quienes se interesen, los documentos del Inventario Patrimonial del Centro y áreas de proximidad, en la sección de descargas y en versión impresa en el municipio B y en la Unidad de Protección del Patrimonio, Departamento de Planificación (piso 9 de la Intendencia de Montevideo).

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul