Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Lacalle subió 130 pesos la garrafa de 13 kilos

Los precios de la nafta Súper 95 y el gasoil 50S continuarán sin cambios. Las autoridades resolvieron mantener los costos de los principales combustibles en febrero, pese a que los valores de paridad de importación (PPI) aumentaron durante el último mes.

La nafta Súper 95 seguirá a 71,88 pesos por litro, como precio máximo de venta al público, mientras que el del gasoil 50S se mantendrá a 58,99 pesos por litro en el surtidor.

La decisión ratifica la política de la actual administración de reflejar la evolución de los costos en el mercado internacional, atenuando las subas cuando es posible y trasladando las bajas, como en los últimos dos ajustes, al consumidor y al sector productivo.

En el caso del supergás, se resolvió un aumento de 10 pesos por kilogramo, pero se mantendrá el descuento del 50% en el precio de la garrafa para los 130.000 hogares que reciben alguna de las prestaciones del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

De esta forma, ese combustible costará 73,35 pesos por kilogramo, muy por debajo de los 93,72 que marca la medición del PPI. La recarga de las garrafas subsidiadas antes mencionadas valdrá 475 pesos.

Los cambios comenzarán a regir a partir de la hora 00:00 del 1.º de febrero de 2023.

El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, fue consultado acerca del tema, en ocasión de la firma de un acuerdo entre la Dirección Nacional de Energía y el Sodre, este 31 de enero. Indicó que la medida se tomó porque Ancap puede absorber, al menos por este mes, el aumento internacional del crudo. 

En el caso del supergás, explicó que la suba responde a que se trata de un producto que mayoritariamente se importa. No obstante, destacó, el Gobierno mantendrá el subsidio para las familias que formen parte de algún programa del Mides.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul