Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Lacalle inauguró vivero de UPM en Sarandí del Yí

 El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, manifestó en Sarandí del Yí que generar desarrollo forestal con agregado de valor y generación de empleo es una inversión de calidad. “Este Gobierno tiene la capacidad de incidir para que lleguen a lugares donde no llegaban”, asumió. La inversión fue de 25 millones de dólares y genera 370 puestos laborales entre construcción y operativa. El presidente Lacalle Pou encabezó el acto.
Junto al presidente y secretario estuvieron, este lunes 13, los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín; el vicepresidente ejecutivo del área de negocios de UPM, Bernd Eikens, entre otras autoridades de Gobierno y representantes de la empresa.

Álvaro Delgado destacó la seguridad jurídica que otorga Uruguay para captar inversiones privadas, las que a su vez generan inversiones adicionales, como por ejemplo este vivero con una inversión de 25 millones de dólares, que generó más de 250 fuentes laborales durante la construcción, y que emplea a 120 personas en el funcionamiento, 60% mujeres.

Agregó que además hay un componente adicional de ingeniera, investigación y desarrollo genético. “Es un honor que UPM tenga en Uruguay el Centro de Desarrollo de Ingeniería Genética Forestal más importante a nivel internacional”, subrayó. Hoy en día, la celulosa es uno de los tres primeros rubros de exportación de los productos uruguayos.

El jerarca, en su oratoria, recordó las negociaciones en 2020 para mejorar el contrato con la empresa finlandesa, cuya finalidad era construir su segunda planta en Pueblo Centenario. En esa oportunidad, también se negociaron inversiones adicionales por 330 millones de dólares por parte de la institución.

“Desarrollo es darle a la gente, viva donde viva, opciones de conectividad, infraestructura logística y acceso para que tenga igualdad de oportunidades. Ese concepto de desarrollo local y humano asociado al crecimiento es parte del rumbo que tenemos marcado”, aseguró.

El vivero se ubica en ruta 6, kilómetro 210, a 10 de Sarandí del Yí. La instalación comenzó en agosto de 2020 y ocupa una superficie de 15 hectáreas. Consta de invernaderos metálicos computarizados con control inteligente del ambiente; sistema de calefacción de invernadero a base de biomasa, el riego de la planta se basa en un ciclo cerrado de agua con recuperación del exceso de riego sin descarga de efluentes.

El uso diario de agua será de aproximadamente 600 metros cúbicos por día, incluido el 25% del agua reciclada. La fuente principal de riego es un tajamar que almacena agua de lluvia. La plantación absorbe capacidad para producir 10 millones de plantas al año.

UPM Forestal Oriental gestiona, además, dos viveros ubicados en el departamento de Paysandú: San Francisco, en las afueras de la ciudad, y Santana, en Guichón. Estos dispositivos pueden producir más de 30 millones de plantines de Eucalyptus por año. Los viveros emplean directamente a más de 300 personas locales de pequeñas y medianas comunidades uruguayas. Además, UPM compra plantines en viveros privados.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul