Exportaciones lacteas: mejora de 38% en enero de 2023 comparadas con enero de 2022 con aumento de precios
En este primer mes del año mejoró 38% la facturación recibida por exportación con aumentos en los precios de todos los productos. Se destaca la leche en polvo descremada y entera. Principales destinos de exportación en enero de 2023 fueron: Brasil, Argelia y China.
En enero de 2023 la mayoría de los productos registraron mejoras en la facturación. En orden descendente: leche en polvo descremada (67%), quesos (48%) y leche en polvo entera (39%). La manteca registró una caída en la facturación (4%). Por lo tanto, la facturación total en enero 2023 fue 38% superior a la registrada en enero de 2022.
Si se compara el precio recibido en enero de 2023 con el de diciembre de 2022, se registraron aumentos en el precio de la leche en polvo entera (1%). Por su parte, el precio de la manteca se mantuvo. Se registraron caídas en los precios de la leche en polvo descremada y quesos (1% y 4%, respectivamente).
Al comparar los precios promedio recibidos por los productos exportados en enero 2023 respecto a los de enero de 2022, todos los productos obtuvieron un precio superior siendo la mejora más alta la que registró la leche en polvo descremada (23%), seguida de manteca (15%), quesos (15%) y leche en polvo entera (3%).
En enero de 2023 el precio promedio pactado para la leche en polvo entera exportada por Sudamérica bajó 2% respecto al mes anterior y se situó 8% arriba del valor del año pasado ubicándose en 3.925 U$S/ton.
Por su parte, el precio promedio recibido por Oceanía cayó 3% respecto a diciembre y descendió 17% respecto al valor de enero de 2022 ubicándose en 3.275 US$/ton.
En el caso del precio de las exportaciones pactadas por Europa, en enero descendió 5% comparado con diciembre y alcanzaron un valor de 4.338 US$/ton, lo que significa un descenso de 11% comparado con el mismo mes de 2022.
El precio promedio pactado para la leche en polvo descremada en el mes de noviembre exportada por Sudamérica cayó 2% respecto al mes anterior, con un valor de 3.500 US$/ton y se situó 6% por encima del valor del año anterior.
Por su parte, el precio de exportación de este producto de Oceanía cayó 2% respecto a noviembre con un valor de 3.025 US$/ton y se situó 22% por debajo del valor de un año atrás.
En el caso de Europa, cayó 4% respecto al mes anterior y 21% respecto al año anterior situándose en 3.075 US$/ton.
Informe elaborado por:
Ing. Agr. Ana Pedemonte
Ec. Mercedes Baraibar
Ing. Agr. Jorge Artagaveytia
Ec. Natalia Di Candia
Comentarios
Publicar un comentario