Ir al contenido principal

Mides inauguró oficina territorial en centro penitenciario para fortalecer la reinserción social

El 5 de febrero comienza el Festival Internacional de Cine de Punta del Este 2023

 En la instancia se exhibirá la película “Las bestias”, del director español Rodrigo Sorogoyen; será a las 20:00 horas de este domingo 5 de febrero en la Sala Cantegril que se localiza en Mauricio Litman y Salt Lake de Punta del Este.
Cumpliendo 25 años de historia, el Festival lo celebrará a lo grande con todas las funciones gratuitas en cada una de las salas que se habilitarán en la nueva edición: GrupoCine (Calle 27 y Gorlero - Punta del Este), Sala Cantegril (avenida Litman y calle Salt Lake - Punta del Este), Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado (Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra - Maldonado), y con proyecciones al aire libre en el Teatro de Verano Margarita Xirgu (calles El Havre y Porto Alegre del barrio San Rafael - Punta del Este). 

La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado informa que este año se desarrollará desde el domingo 5 hasta el sábado 11 de febrero con la participación de invitados especiales -directores de cine y prensa especializada- y se efectuará una serie de homenajes. La 25ª edición tendrá una completa selección de títulos y muchos de estos se proyectarán por primera vez en Uruguay. En total, se tratará de 48 películas de distinta procedencia integradas en el panorama internacional, en la Competencia Iberoamericana de Ficción y, además, en la nueva Competencia Iberoamericana de Documentales.

Se tratará de una semana dirigida a disfrutar de producciones de: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, Venezuela, Uruguay, Alemania, Austria, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Finlandia, Italia, Macedonia del Norte, Rumania y Suecia. Muchas de ellas llegan al país en exclusividad para el evento.

Las funciones de las competencias de Ficción y Documental se realizarán en la Sala Cantegril de Punta del Este y serán presentadas por los realizadores, actores o productores referentes de cada film.

Por otro lado, se indica que 10 largometrajes participarán en la Competencia Iberoamericana de Ficción:

Nada Nunca Acontece, de Gonçalo Galvão Telles (Portugal). Presenta Gonçalo Galvão Telles.

El reino de Dios, de Claudia Sainte-Luce (México). Presentan Claudia Sainte-Luce y el productor Christian Kreger.

La Jauría, de Andrés Ramírez Pulido (Colombia). Presenta Andrés Ramírez Pulido.

One way, de Carlos Daniel Malave (Venezuela). Presenta Carlos Daniel Malave.

Nosotros no nos mataremos con pistolas, de María Ripoll (España). Presenta la productora Lina Badenes.

Natalia Natalia, de Juan Bautista Stagnaro (Argentina). Presentan Juan Bautista Stagnaro y la actriz Sofía Gala Castiglione.

Lo invisible, de Javier Andrade (Ecuador). Presenta Javier Andrade.

Río de los deseos, de Sergio Machado (Brasil). Presenta Sergio Machado.

La uruguaya, de Ana García Blaya (Argentina/Uruguay). Presentan Ana García Blaya, los intérpretes Fiorella Bottaioli, Sebastián Arzeno, Joaquín Marqués y el productor asociado Mariano Avellaneda.

Mantícora, de Carlos Vermut (España).

Esta selección competirá por los Premios Litman a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Actor; así como por el Premio del Público que es definido mediante votación de los espectadores.

En tanto, serán cuatro las realizaciones que participarán en la Competencia Iberoamericana Documental, por el Premio Lobo Marino a Mejor Documental:

Wandäri, de Daniel Lagares y Mariano Agudo (Perú).

La verdad de Anita, de Luca Criscenti (Brasil/Italia). Presenta el productor Juan Zapata.

AD10S, de Santiago Mosquera (Uruguay). Presenta el guionista, productor y creador de la canción principal Gabriel Carrizo.

Anhell69, de Theo Montoya (Colombia).

El 25° Festival Internacional de Cine de Punta del Este está organizado por la Intendencia de Maldonado y cuenta con la Dirección Artística de la Lic. Daniela Cardarello -al igual que en las últimas dos ediciones 2020 y 2022-.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic