Ir al contenido principal

Un hombre a prisión tras reiterados incumplimientos por violencia doméstica

Cartelera de espectáculos y muestras en el Teatro Macció y el Espacio Cultural para el mes de marzo 2023

Compartimos la cartelera de espectáculos y muestras en el Teatro Macció y el Espacio Cultural para el mes de marzo 2023


TEATRO MACCIÓ

Viernes 3
Hora 21:00
“Una reina” con Verónica San Vicente
Ciclo “Nosotras 2023”
Dirección: Florencia Santángelo
Apta para mayores de 15 años
Entrada libre

Jueves 9
Hora 20:30
Dúo Eduardo Larbanois & Melani Luraschi, presentan el concierto: “Elogiando al viento”
Entradas: Platea y Palcos $ 450
Cazuela y Paraíso $ 350
Venta por Tickantel

Viernes 10
Hora 21:00
“Armen” con Susana Souto Fernández
Ciclo “Nosotras 2023”
Autora y directora: Mariella Chiossoni
Apta para mayores de 15 años
Entrada libre

Jueves 16
Hora 21:00
“Dos locas de remate” con Soledad Silveyra y Verónica Llinás
Entradas: Platea $ 1850
Palcos $ 1550
Cazuela $ 1350
Paraíso $ 1050
Venta por Tickantel

Viernes 17
Hora 20:00
Conjunto de baile “Nuevos Vientos”
Entradas: Platea y Palcos $ 250
Cazuela $ 220
Paraíso $ 200
Venta por Tickantel

Sábado 18
Hora 20:30
Orquesta Nacional del Sodre
Dirección Artística: Nicolás Rauss
Entrada libre

Viernes 24
Hora 21:00
“Toffana en carne viva”
Ciclo “Nosotras 2023”
Actuación y dirección: Carina Biasco
Apta para mayores de 18 años
Entrada libre

Sábado 25
Hora 21:00
Jorge Nasser presenta “Mundo Milonga”
Entradas: Platea y Palcos $ 590
Cazuela y Paraíso $ 490
Venta por Tickantel

Jueves 30
Hora 20:00
La Banda Departamental de Música de San José presenta: “Concierto didáctico”
Entrada libre

Viernes 31
Hora 21:00
“La bailarina de Maguncia” con Noelia Campo
Ciclo “Nosotras 2023”
Autoría y puesta en escena: Sandra Massera
Director del proyecto: Álvaro Domínguez
Entrada libre

Actividades en el Teatro: Toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o
invitación.

CARTELERA DE EXPOSICIONES

TEATRO MACCIÓ
“TRASCENDER”
Inauguración viernes 3. Hora 20:00. Sala Eduardo Carbajal. Muestra de la artista plástica
Valeria Morandi.

ESPACIO CULTURAL
“PUENTES”
Inauguración viernes 3. Hora 19:00. Subsuelo. Muestra de la artista plástica Moriana
Romero.
Hall. Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti.
Museo de la Identidad Maragata.

Horarios Exposiciones
Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas
Viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Sábados de 17:00 a 20:00 horas
Domingos Cerrado

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába