Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

263.450 trabajadores perdieron salario real

 Un informe de la Unidad de Estadísticas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, sobre los resultados de los convenios colectivos de los Consejos de Salarios, indica que, a enero de 2023, el 40,5% de los trabajadores del sector privado (351.475) ha aumentado su salario real con respecto a julio de 2020.


Uno de cada cinco, 21,8% del total de los trabajadores ha registrado incrementos del poder adquisitivo del salario superiores a 1% (189.186) y el 18,7% registran una mejora del poder adquisitivo menor a 1% (162.289).

Por otra parte, casi un tercio de los trabajadores (29,3%) registra pérdidas del poder adquisitivo inferiores al 2.6% con respecto a julio de 2020, se trata de 253.654 trabajadores.

Finalmente, el tercio restante (30,3%) tiene pérdida de más del 2.6% y representa a 263.450 trabajadores.

Con respecto a su distribución por sectores de actividad, los trabajadores que registran incrementos del poder adquisitivo pertenecen a la industria frigorífica, al sector metalúrgico, la industria láctea, la industria química, los servicios portuarios, el sector agropecuario en general, informática, servicio doméstico y el sector de la bebida entre otros.

A su vez, en el caso de los trabajadores que a enero del 2023 mantienen pérdida del poder adquisitivo del salario menor al 2.6%, se registran los casos de tiendas, supermercados, supergas, intermediación financiera, empresas de seguridad, call centers y algunos sectores rurales entre otros.

Finalmente, los trabajadores que mantienen una caída del salario real mayor al 2.6% pertenecen a varios sectores del transporte, hoteles, restaurantes, calzado, curtiembre, vestimenta y servicios de catering entre otros.           

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul