Ir al contenido principal

Agendan para las próximas castraciones en La Capuera y Piriápolis

Más de 1200 niños de las escuelas de Verano Educativo disfrutarán de la muestra “Van Gogh. El sueño inmersivo”

Como en otras oportunidades, la Intendencia de Maldonado, a través de la Unidad Asesora de Políticas Sociales de la Dirección de Desarrollo e Integración Social, llevó adelante gestiones para promover el acceso a distintas actividades que forman parte de programas en los que participa la IDM.


A través de un trabajo interinstitucional, en esta oportunidad entre Primaria, INAU y la agencia Ápice- encargada de la organización del evento- se logró obtener entradas sin costo para acceder a la muestra que tiene lugar en las instalaciones del Centro de Convenciones de Punta del Este.

Esta coordinación se enmarca en el eje de ley de Responsabilidad Social Empresarial con respecto a colaborar y comprometerse voluntariamente a contribuir en el desarrollo de la implementación de la política social pública dirigido a la infancia.

Durante la jornada de este jueves 26 se llevó adelante una función especial, que contó con la participación del director general de Desarrollo e Integración Social, Miguel Plada, quien destacó estas instancias y habló de la realidad departamental mediante el programa Verano Educativo. En ese sentido, resaltó el aporte de cocineros, ayudantes de cocina, docentes de cultura y deportes y la colaboración que realiza la intendencia para el transporte a las distintas actividades y espectáculos. 

Dijo que se abarcará a los 20 centros que funcionan en el departamento. En esta oportunidad, asistieron unos 80 niños de la escuela 50 de Maldonado Nuevo gracias al trabajo conjunto entre las instituciones.

La propuesta alcanzará además a la órbita de Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). 

Por su parte, las autoridades de Primaria a nivel departamental explicaron que se “animaron a soñar” al plantearse esta salida que dejará experiencias inolvidables. Señalaron que se superaron las expectativas y agradecieron los múltiples esfuerzos desde lo institucional, así como también el apoyo de los docentes.

Explicaron que Maldonado es el departamento que hace la mayor propuesta educativa del país; son 20 escuelas que funcionan de 9 a 17 horas.

También estuvieron presentes la licenciada en Trabajo Social de la IDM, Mercedes Velázquez, la inspectora de Primaria de Maldonado, Susana Bonilla, la referente departamental de Verano Educativo, inspectora maestra, Adriana Cabillón y Aldo Luissi de Ápice Producciones.

Desde la organización se valoró positivamente estos encuentros entre el Estado y la sociedad civil en un marco de cooperación en la que tiene que ver la política de protección a la infancia.

Debido al éxito y respuesta del público, esta muestra que recorre la vida y obra de Van Gogh se podrá visitar hasta el 22 de febrero inclusive.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic