Ir al contenido principal

Un hombre a prisión tras reiterados incumplimientos por violencia doméstica

Junta Departamental de Montevideo votó exoneración de impuestos para productores familiares ante la crisis por la sequía

 La Junta Departamental facultó a la Intendencia para que exonere a los productores rurales familiares de Montevideo del 100% de la Tasa General Departamental por el ejercicio 2023, para paliar la dura crisis generada por la sequía que azota a nuestro país desde el pasado octubre.


Esta tasa se cobra en contraprestación a los servicios de la Intendencia correspondientes a: alumbrado público; salubridad (recolección de residuos y limpieza); conservación de obras y bienes municipales; fiscalización y vigilancia de dichos bienes y del cumplimiento de las ordenanzas y servicios municipales.

La exoneración fue votada por unanimidad y por todos los partidos políticos con representación en el Organismo, en Sesión Extraordinaria de Junta este viernes 27 de enero.

La medida alcanzará a los productores familiares en situación de producción, que realicen la declaración de exoneración de la Contribución Inmobiliaria conforme a lo establecido en el art. 448 de la ley Nº 17.296, en la redacción dada por el art. 681 de la ley Nº 19.355.

El legislativo también resolvió que quienes estén amparados por esta situación y ya hayan realizado los pagos por el ejercicio 2023 tendrán créditos a cuenta para ejercicios posteriores.

Cabe destacar que para tratar este proyecto de decreto la Junta debió resolver minutos antes el levantamiento de la suspensión de las sesiones (corte del receso legislativo), en cumplimiento del art. 8º del Reglamento Interno de la JDM.

Ya en el día de ayer, la Comisión Permanente de la JDM había sesionado y recibido a autoridades de la Intendencia de Montevideo (IM) y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) con el fin de intercambiar sobre las medidas nacionales y departamentales en curso y propuestas, para paliar la problemática actual de sequía en el departamento por ausencia de lluvias en todo el territorio nacional.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába