Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Gracias al ciclo Vamos a la plaza decenas de personas se juntaron para jugar juegos de mesa no tradicionales

En el marco del ciclo Vamos a la plaza llevado adelante por el Municipio de Ciudad de la Costa, se celebró el segundo encuentro en la plaza Crottogini, al lado del Costa Urbana Shopping. La actividad consistió en acercar a la gente juegos de mesa no tradicionales.
Pablo González de la Oficina de Cultura del municipio dijo que se trató de un evento para niños del que también podían participar los adultos y que, de hecho, las mesas estuvieron conformadas tanto por familias como por vecinos que se conocieron en esta actividad. “Pensamos en desarrollar la creatividad a través del juego y en este caso son juegos de mesa en una actividad abierta en la plaza”, explicó González.

Por su parte, Carlos Sacheo, director de Mentes en juego, una ludoteca móvil de juegos modernos organizadora de la actividad, informó que tratan de que la gente se vuelva a juntar, “dejar la tecnología un poco de lado para sentarse con la familia o amigos para disfrutar de juegos de mesa”.

Las actividades de la ludoteca se pueden encontrar en las redes sociales en @mentesenjuego, tanto en Facebook como en Instagram, y en la página web www.mentesenjuego.uy. Sacheo destacó la disposición del municipio para organizar la jornada: “Nos juntamos, les presentamos la propuesta y les encantó desde un primer momento. La verdad es que fue supersencillo ponernos de acuerdo y encontrar el lugar. Nos invitaron a este ciclo de actividades y esperamos poder seguir haciendo más”.

Silvia, una de las participantes, resaltó como muy positiva la jornada, a la que calificó de superdivertida: “Es una belleza de oportunidad para integrarse con la familia y con los amigos, lo hemos disfrutado”. Contó que estaba buscando un lugar para compartir con sus nietos y que aprendan lo que es la cooperación y jugar entre todos, “sobre todo con gente que no conocemos”. “Me parece que el juego es la mejor manera de integrarnos”, concluyó.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul