Ir al contenido principal

MIEM participa de programa interinstitucional para apoyar a mipymes del Balneario Buenos Aires de Maldonado

Arboretum Lussich continúa con sus propuestas de verano

 El emblemático sitio ubicado en Punta Ballena siempre es un atractivo turístico y cultural para visitantes y locales con opciones para todas las edades y gustos.


Además están abiertos los servicios habituales, como la cafetería, museo interactivo audiovisual y tiendas de artesanías.

Las actividades programadas para enero son las siguientes:

Todos los jueves de enero a las 18:00 horas: caminata meditativa. Contacto: 092 449 290.

Del 3 al 16 de enero: Oráculo de Mujeres, exposición de Naty Risso (ingreso gratuito).

Viernes 6 de enero, de 16:00 a 19:00 horas: Melchor, Gaspar y Baltasar visitan el bosque (ingreso gratuito).

Sábado 7 de enero, de 10:00 a 18:00 horas: masajes en el bosque. Contacto: 099781 885.

Sábado 7 de enero, 18:00 horas: concierto de jazz, Álvaro Cardoso y su trío (ingreso gratuito.

Domingo 8 de enero, de 9:30 a 11:00 horas: reiki en el bosque (entrada: un alimento no perecedero). Cupos limitados / Contacto: 095 758 957.

Martes 10 de enero, 19:00 horas: charla a cargo del economista Brum con cóctel en terraza Unión Vecinal. Acceso gratuito.

Jueves 12 de enero, 19:00 horas: caminata meditativa. Contacto: 092 449 290.

Viernes 13 de enero (hora a confirmar): dúo Gastón Gerónimo.

Sábado 14 de enero, 19:00 horas: Tacumont. Acceso gratuito.

Sábado 14 de enero, 10:30 horas: Liberate de estrés.

Domingo 15 de enero, de 9:00 a 11:00 horas: baño de bosque (Noe).

Jueves 19 de enero, 18:00 horas: caminata meditativa. Contacto: 092 449 290.

Viernes 20 de enero, 20:00 horas: La noche de las máscaras. Orquesta de las Mil Melodías (3 direcciones). Acceso gratuito. 500 entradas por invitación.

Sábado 21 de enero, 19:00 horas: Mamboreta trio. Acceso gratuito.

Domingo 22 de enero (horario a confirmar): ceremonia andina. (Pago)

Jueves 26 de enero, 18:00 horas: caminata meditativa. Contacto: 092 449 290.

Viernes 27 de enero, 19:00 horas: Oveja Negra. Gratuita.

Sábado 28 de enero, 18:00 horas: Teatro Shakespeare. Acceso gratuito.

Por consultas se podrá llamar al Arboretum Lussich, a través del teléfono: 4257 8077.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába