Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Antía dijo que la creación de cortafuegos por parte de la IDM, previos al verano, fue clave para evitar mayores consecuencias

 El jefe comunal destacó que el director nacional de Bomberos, Ricardo Riaño, “reconoció el trabajo silencioso que hace la Intendencia de Maldonado todos los años, permitiendo que un incendio de tal magnitud pudiera contenerse en el Cerro del Toro”.
Enrique Antía explicó que previo a la temporada estival “cuadrillas municipales mantienen, limpian y hacen nuevos cortafuegos en la Zona Oeste de Piriápolis”. Este trabajo fue fundamental para que las llamas no llegaran a las viviendas y campings ubicados en la zona.

Se trata de tareas “que cuestan mucho dinero y demandan unos dos meses de trabajo por parte del personal, maquinarias y equipos de la IDM”. En ese sentido, aseguró que “cuando pasan estas cosas se valora la importancia de la prevención”.

Para combatir el incendio en el Cerro del Toro el gobierno departamental “puso todo a disposición, por lo que había 15 máquinas y un equipo de respaldo con personal, técnicos y mecánicos, además de privados que aportaron camiones y bombas de agua” y la valiosa ayuda de los vecinos. Destacó que junto al Municipio de Piriápolis se entregó alimentación, agua, frutas y colchones “porque fueron muchas horas de trabajo y la gente estaba sin dormir”.

Antía estuvo en contacto permanente con el equipo de la Intendencia de Maldonado e indicó que el incendio está controlado, queda algún foco pero se logró parar el fuego, al tiempo que resaltó que este jueves se consiguió algo muy importante que fue atajar un pasaje del incendio por encima de la ruta de Los Arrayanes gracias a que en ese momento se contaba con un equipo de maquinaria de la Intendencia en la zona.

Por último, manifestó que el monte natural regresará lentamente, pero “es una lástima porque hay cosas que no se pueden recuperar"

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.