Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Préstamo BID fue presentado ante la Junta Departamental de Montevideo

 La Intendencia de Montevideo presentó ante la Junta Departamental el proyecto reformulado, en acuerdo con el BID, para obras de redes de saneamiento y drenaje pluvial.


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya aprobó el préstamo de 70 millones de dólares para el nuevo proyecto presentado por la Intendencia de Montevideo, denominado Programa de Saneamiento Urbano de Montevideo - Reformulado PSU VI.

El préstamo otorgado por el BID deberá ser homologado por el gobierno nacional.

La IM firmará un contrato subsidiario con el BID con obligaciones mutuas, mediante el cual se hace cargo del servicio de deuda y de los intereses. El préstamo se amortizará en 23 años y medio. 

La Intendencia de Montevideo envió el expediente a la Junta Departamental el 22 de noviembre de 2022.

En la tarde de hoy, martes 6 de diciembre, el director de Desarrollo Ambiental, Guillermo Moncecchi, compareció ante la Comisión de Legislación y Apelaciones de la JDM para presentar el proyecto y contestar consultas.

Guillermo Moncecchi informó que ha crecido el número de barrios, ya que dijo: "Tenemos dos propuestas de redes de saneamiento adicionales a las que ya estaban, que eran Rincón del Cerro, Casabó, arroyo Mataperros y reparación de la Red Arteaga, que se mantienen. Se agregan nuevos barrios para construir redes de saneamiento: Bola de Nieve y Paso de la Arena".

El director de Desarrollo Ambiental recordó que el préstamo es financiado 85% por el BID (U$S 70.000.000) y el 15% por la IM (U$S 12.350.000) y agregó: "En la instancia anterior, las bancadas nos transmitieron que en las condiciones que presentábamos, estaban dispuestas a votarlo y hoy vinimos a mostrarles que efectivamente está en esa línea; confiamos que esto se esté votando en los próximos días".

La comisión elevará el expediente del préstamo BID para ser tratado en el plenario de la Junta Departamental. Previo a su aprobación deberá expedirse el Tribunal de Cuentas.

Tras su aprobación, la Intendencia de Montevideo notificará al Ministerio de Economía y Finanzas para que gestione la firma del Poder Ejecutivo.

El plazo otorgado por el BID para la suscripcción del contrato es de tres meses a partir del 10 de noviembre de 2022.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul