Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

“Estamos muy satisfechos con todo lo que fue el operativo” de tránsito, convivencia y limpieza en Montevideo

 Se anunciaron los resultados de los controles de tránsito, convivencia y limpieza realizados los días 24 y 25 de diciembre.

Con motivo de las fiestas tradicionales, la Intendencia de Montevideo desplegó un importante operativo de control de tránsito, convivencia y limpieza en el departamento, tal como se había anunciado hace unas semanas. 

“Estamos muy satisfechos con todo lo que fue el operativo”, expresó el lunes 26 de diciembre en rueda de prensa el Prosecretario General de la Intendencia, Daniel González. El jerarca destacó la participación de más de 300 funcionarios y funcionarias trabajando en los distintos servicios que abarcó este operativo. 

TRÁNSITO

Los días sábado y domingo se realizaron desde el Servicio de Inspección de Tránsito controles y fiscalizaciones en el departamento, haciendo especial énfasis en la constatación del consumo de alcohol y otras sustancias en conductores/as, así como en situaciones que pudiesen dificultar la movilidad o poner en riesgo la seguridad vial.

El operativo tuvo como principal foco las zonas de Tres Cruces y Nuevo Centro el día 24, mientras que el 25 lo fueron la rambla, Luis A. de Herrera y José B. y Ordóñez, Dámaso A. Larrañaga, Gral Flores, Av. Del Libertador y 18 de Julio. 

En cuanto a cifras, el Prosecretario informó que entre los dos días fueron registrados más de 200 controles de espirometría, siendo negativo el resultado en el total de los casos. 

Respecto al total de multas, fueron 52 las efectuadas en total, destacándose varias de ellas por conducir sin licencia y por matrículas ilegibles. A su vez, fueron incautados ocho vehículos en condiciones antirreglamentarias. 

CONVIVENCIA DEPARTAMENTAL 

A nivel de convivencia, el Prosecretario de la comuna informó que fueron controlados satisfactoriamente todos los eventos realizados, incluídos aquellos que tuvieron lugar en espacios públicos. 

González mencionó que se constató únicamente una fiesta sin autorización, realizada en la zona del barrio Cordón. La actividad cesó inmediatamente después de que la Intendencia concurrió al lugar, sin necesidad de la intervención del Ministerio del Interior. Pudieron ser constatadas las varias infracciones cometidas por parte del local, lo que derivará según indicó el prosecretario,  en multas que superan las 150 UR. 

En cuanto a fogatas, se registró solamente una de magnitud notoriamente inferior a la de años anteriores. Inmediatamente se dio cuenta del suceso a Bomberos, quién asistió extinguiendo las llamas. En los días previos al fin de semana, desde la comuna se había concurrido a las zonas donde suelen desarrollarse este tipo de actividades, alertando a vecinas y vecinos de su no autorización.

Respecto a la explosión sucedida en un apartamento ubicado en Massini y Benito Blanco - en el barrio Pocitos - en horas de la noche, participaron en el hecho CECOED, Seguridad Edilicia y Convivencia Departamental. También se contó con la colaboración de tránsito y limpieza, brindando apoyo a Bomberos, equipos médicos y policía. La zona quedó finalmente limpia y habilitada al tránsito sobre la madrugada.

OPERATIVO PLAN FIESTAS LIMPIEZA 2022

El director de la División Limpieza de la Intendencia, Ignacio Lorenzo, expresó que desde el 10 de diciembre, fecha en que se dio comienzo al operativo Plan Fiestas, se han atendido un total de 18.000 solicitudes de recolección y limpieza, registrando un total de 1.200 recibidas en las últimas 24 horas.

Lorenzo informó que para el sábado el porcentaje correspondiente a contenedores vaciados ya era del 92%. Agregó que entre la jornada de hoy y mañana se estará trabajando muy intensamente en la recolección para de esa forma poder hacer frente al próximo fin de semana.

Entre el día sábado y domingo se registraron en total 2 contenedores volcados y un único caso de contenedor incendiado, según lo reportado a Bomberos desde el Centro Operativo Montevideo.

El servicio en línea Montevideo más Verde continúa recibiendo solicitudes de limpieza de residuos fuera del contenedor y en espacios públicos vía el número de WhatsApp 092 250 260, enviando foto y ubicación en toda el área contenerizada de Montevideo, y también con especial atención en espacios públicos de toda la ciudad. 

El servicio de WhatsApp ahora también puede ser utilizado para agendar el retiro gratuito, directo en la puerta del hogar, de pequeñas podas y pequeños escombros domiciliarios, y de residuos voluminosos como muebles, electrodomésticos y electrónicos. 

Recordamos que todos estos residuos NO deben ser dispuestos dentro o fuera de los contenedores, ni en la vía pública. 

Tras el éxito de los operativos, el próximo fin de semana -en el marco de las fiestas del 31 de diciembre y 1 de enero- se seguirá la misma línea de trabajo con el fin de garantizar la correcta convivencia en el departamento.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul